politica

Proponen aumento en el aporte del Estado a la CSS

El segundo bloque de reformas se mantiene a la espera de votación.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presentación de propuestas del segundo bloque. Foto: Cortesía

Las bancadas de los partidos Realizando Metas (RM) y Cambio Democrático (CD) proponen aumentar de 966 a 977 millones de dólares el aporte anual del Estado para cubrir el déficit actuarial del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

Versión impresa

Aunque la propuesta fue anunciada, sus proponentes no la explicaron, sin embargo, podría ser una posibilidad analizada en los próximos bloques.

Durante la discusión del segundo bloque de reformas, la mayoría de las bancadas sugirieron que las reservas de la Caja de Seguro Social (CSS) se mantuvieran en la banca estatal, destinando un porcentaje mínimo a la banca privada para garantizar la seguridad de dichos recursos. 

Los diputados señalaron que no desean arriesgar los fondos de la Caja, por lo tanto, buscarán los consensos necesarios para mantener sus ingresos en bancos nacionales. 

En este sentido, la bancada oficialista junto a diputados del CD sugiere que la administración del 85% del Fondo de Reserva de Pensiones esté a cargo del Banco Nacional, mientras que, el otro 15% será responsabilidad de la Caja de Ahorros. 

No obstante, se evalúan otras alternativas que suponen mejores rendimientos de intereses para la entidad. 

Los diputados de la Coalición Vamos, por su parte, recomiendan que las reservas sean analizadas anualmente para garantizar el uso transparente de dichos recursos. 

Durante esta sesión también se aprobó el traslado de cinco artículos (100 - 105) del segundo al tercer bloque porque hacen referencia al modelo de pensiones, tema que se abordará próximamente. 

Luego de que todas las bancadas expusieron sus propuestas se decretó otro receso para analizarlas y redactar un documento consensuado por todos los miembros de la Comisión. 

Los diputados no especificaron cuándo se retomará la discusión, no obstante, se espera que sea esta semana para dar paso a los dos últimos bloques del proyecto No. 163.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook