politica

Presidente de Paraguay ve en Panamá oportunidad para potenciar su país

Peña describió a Panamá como uno de los centros de comercio más importantes del mundo.

Asunción/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Santiago Peña celebró el acercamiento con Panamá. Foto: Cortesía

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó  que el acercamiento con Panamá será "fundamental" para el objetivo de su país de insertarse al mundo y avanzar en materia logística para facilitar el envío de sus productos a los mercados internacionales."Creemos que en ese Paraguay que se está insertando al mundo y la logística, que es fundamental, nuestro acercamiento con Panamá va a ser fundamental", dijo Peña a periodistas sobre la presencia de su homólogo panameño, José Raúl Mulino, como invitado especial, a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que albergó Asunción.Peña describió a Panamá como "uno de los centros de comercio más importantes del mundo", por lo que consideró que su país, que es mediterráneo, "puede utilizar la posición geográfica" de la nación centroamericana.Entre otros, destacó el interés de su país en ofrecer productos como la carne, el arroz, en los que está "creciendo de una manera rápida".También resaltó que Panamá y Paraguay cuentan con una conectividad aérea "muy importante", con cerca de 15 vuelos semanales que permiten enlazar a Asunción con diferentes destinos en Norteamérica y Europa.Además, Peña celebró el interés de Panamá de integrarse al Mercosur como un Estado Asociado y calificó de "superimportante" la presencia de Mulino en el foro regional.De la cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) participaron también los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce; y la canciller argentina, Diana Mondino, que representó al ausente gobernante Javier Milei.Paraguay se convirtió en el primer destino internacional del líder panameño, que juró al cargo el pasado 1 de julio.Durante su  participación, Mulino solicitó el respaldo de este grupo de países en la lucha de Panamá por salir de listas discriminatorias.

Versión impresa

También recalcó que Panamá ofrece la oportunidad de conectar a Centroamérica con el Sur.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook