politica

Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

El nuevo salario de los magistrados es de 14 mil dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Una propuesta legislativa que busca eliminar el recurso de "insistencia" utilizado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para hacerse con un aumento salarial de 4 mil dólares, fue presentada ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El anteproyecto de ley propuesto por el diputado independiente Ernesto Cedeño pretende reformar el artículo 77 de la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, modificada por la ley 352 del 22 de diciembre de 2022, sobre la insistencia en el refrendo. 

Cedeño manifestó que considera "necesario" que este artículo se ajuste a la correcta fiscalización de los recursos del Estado, eliminando la posibilidad de que otros organismos lo utilicen a su favor para obtener incrementos salariales. 

Reiteró que los 9 magistrados están "afectando el erario de manera grosera". 

El diputado señaló que este incremento representa un desequilibrio en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y debido a que la ley permite que otros entes puedan apelar al mismo, es imperativo modificar de manera inmediata dicho artículo para que la Contraloría no se sienta obligada a refrendar estos aumentos.

La decisión de los magistrados ha sido fuertemente criticada por la población y el contralor, Anel Flores, debido a la crisis de desempleo e inestabilidad económica que enfrenta el país, pues mientras el Gobierno Nacional implementa un plan de contención del gasto para reducir el déficit fiscal, los representantes del poder judicial velan por su beneficio propio. 

Con el aumento de 4 mil dólares, los magistrados ganarán 20 veces más que el resto de los panameños, totalizando sus ingresos en 14 mil dólares. 

Aunque Flores solicitó a los magistrados reconsiderar su decisión, la CSJ no ha emitido ningún comunicado al respecto, por lo que, se presume que se mantienen en su posición de asumir este incremento. 

Entre los funcionarios que podrían beneficiarse de esta medida se encuentran: los procuradores de la Nación y de la Administración, y los jueces del Tribunal de Cuentas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook