Pleno de la Asamblea Nacional aprueba en segundo debate Presupuesto General del Estado
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El documento había regresado a la Asamblea Nacional tras la objeción, de forma parcial, por parte del Consejo de Gabinete.
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2019.
El documento había regresado a la Asamblea Nacional tras la objeción, de forma parcial, por parte del Consejo de Gabinete, específicamente los artículos 338 y 344 que fueron considerados como inexequibles e inconvenientes.
Durante el primer debate, la Comisión de Presupuesto recomendó la eliminación de los citados artículos, pero en el pleno en segundo debate, los diputados oficialista recomendaron que ambos artículos fueron incorporados, pero con las recomendaciones hechas por el Ejecutivo.
El Ejecutivo había objetado el presupuesto por considerar que con los citados artículos se vulneraban algunas facultades de la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el uso de dineros públicos manejados por organizaciones y federaciones deportivas.
El artículo 338 del proyecto de presupuesto se refiere a la facultad de la Contraloría, a través de sus delegados en las instituciones, en aplicar el Control Previo para evitar afectaciones en los dineros del Estado.
VEA TAMBIÉN: Retención del impuesto de inmueble ahogará al pueblo
En tanto, el artículo 344 establece que algunas empresas como el Metro de Panamá, el IDAAN, Tocumen S.A. la Autoridad de Aseo y ETESA estarán exceptos de la aplicación de la Ley 22 de Contrataciones Públicas para la adquisición de servicios, insumos, mantenimientos, equipos y repuestos que le sean necesarios, siempre que el monto de estas contrataciones sea inferior a un millón de dólares.
VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad
Para acogerse a este artículo las Juntas Directivas de las entidades citadas deben publicar una lista de lo que se va a adquirir y adoptar un reglamento especial de contrataciones que deberá ser aprobado por la CGR.
El presupuesto de funcionamiento del Estado la para la próxima vigencia fiscal es de 23 mil 669 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.