Panamá
Planells habría pasado de campeona anticorrupción de EE.UU. a perder la visa, al igual que De Saint Malo e Hincapié
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Planells, alta ejecutiva de La Prensa, recibió el premio de la mano del entonces secretario de Estado, Antony Blinken, en una ceremonia realizada en 2023.

Annette Planells.Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
En diciembre de 2023, Annette Planells celebró en grande el fin de año luego de recibir de manos de Antony Blinken, entonces Secretario de Estado de Estados Unidos, el premio de campeona anticorrupción. Ahora, más de un año después, la presidenta ejecutiva del diario La Prensa habría perdido su visa, igual suerte que habrían corrido la excanciller Isabel De Saint Malo y Luis Hincapié.
Una glosa de "La Estrella de Panamá", que alertó que un alto directivo de una "corporación mediática por los lados de la 12 de octubre, se quedó sin visa para ingresar a Estados Unidos", disparó las alarmas y las señales conducirían hacia la acera del diario "La Prensa".
Aquel rótulo del Departamento de Estado que la describía como “una incansable defensora de la transparencia en el gobierno y una figura destacada de los esfuerzos anticorrupción en Panamá”, habría quedado atrás.
Aunque ya en Panamá habían situaciones que advertían sobre las irregularidades y presunta corrupción que la rodeaban a ella y su familia, fue el presidente de la Comisión Federal Marítima (FMC) de EE.UU., Louis E. Sola, quien habría enviado señales más fuertes de advertencia a lo interno del gobierno estadounidense.
Una de las primeras peticiones que Sola hizo al propio Blinken fue retirarle el premio a Planells. En octubre de 2024, Sola envió una carta a Blinken, en la que le expresó sus preocupaciones sobre la metodología periodística de Planells.
De acuerdo con Sola, previo a su misión a Panamá, el año pasado para ver temas de buques con sanciones, fue contactado por Planells, de quien tenía referencias sobre su credibilidad. Pese a ello, compartió el propósito de la misión, aunque no pudo brindar una entrevista.
En este sentido, Sola recalcó que, el 1 de octubre de 2024, la Sra. Planells publicó un artículo en La Prensa con imprecisiones y falsedades sobre un proyecto en Amador y su familia.
"La Prensa publicó citas falsas atribuidas a mí y divulgó información personal sobre mi hija en su portada. La Prensa tiene un historial de hacer acusaciones infundadas para obtener ganancias personales y políticas. Sus intentos de desacreditar nuestra misión oficial, que se centró en investigar los buques iraníes sancionados, subrayan un sesgo preocupante para los intereses de Estados Unidos e Israel", añadió.
Frente a ello, Sola pidió a Blinken que reconsiderara la decisión de otorgarle a Planells el Premio Internacional de Campeones Anticorrupción, debido a que su conducta parecía socavar las investigaciones en curso y obstruir la justicia.
"Ella ha utilizado este reconocimiento para difundir información errónea sobre un funcionario estadounidense, sin tener en cuenta la precisión de la información, y recomiendo a todos los funcionarios estadounidenses que tengan mucho cuidado al interactuar con La Prensa mientras ella siga en una posición de liderazgo", añadió.
Sola también habría pedido considerar las ramificaciones de apoyar a una persona que interfiere con investigaciones federales, promueve el desarrollo chino en áreas críticas para la seguridad nacional de EE.UU. y ataca públicamente a los familiares de funcionarios de EE.UU. Tales acciones pueden constituir violaciones de los Códigos Federales JRUSC. 1951, 18 U.S.C. 1510, y 8 USC § 1182, así como de los Estatutos de Florida § 784 048 y 784-0486.
El tema de la presunta suspensión de la visa a Annette Planells guardaría relación a las violaciones 8 USC 1182 aducida por Louis Sola, que se refiere a "Extranjeros inadmisibles" y enumera a "Clases de extranjeros que no son elegibles para visas o admisión" en Estados Unidos.
La embajada de EE.UU. no comenta ese tipo de decisiones de visas individuales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.