Panamá
Plan de austeridad del Gobierno incluye reducción del 10% de la planilla estatal, viáticos, dieta y otros beneficios
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
Para el diputados independiente, Juan Diego Vásquez, una de las mayores irreponsabilidades del Gobierno es el uso desmedido, descontrolado, desorganizado y mal priorizado de las finanzas pública.
El Consejo de Gabinete aprobó este martes 10 medidas de austeridad para hacer frente a la estabilización temporal del precio del combustible en $3.95.
Mediante la Resolución de Gabinete No. 79 de 12 de julio de 2022, el gobierno instauró un proceso de reducción del 10% de la planilla estatal, ademá del inicio de un programa de retiro voluntario de servidores del sector públicos, así como la suspensión de aumentos salariales, salvo los establecidos por ley.
Igualmente, aprobó la restricción de asignaciones de nuevos teléfonos celulares en entidades de gobierno; la prohibición de efectuar viajes para asistir a congresos, pasantías o invitaciones, excepto que se trate de la representación formal del país o como miembro de una organización de carácter internacional. Solo se autorizan viajes al exterior para misiones oficiales.
Adicionalmente, ningún ministro, viceministro, director o subdirector de una entidad perteneciente al Órgano Ejecutivo podrá viajar al exterior acompañado por personal de protocolo o equipo de prensa, salvo que la naturaleza de la misión oficial lo requiera.
No se reembolsará ningún tipo de gasto por viaje adicional a los gastos establecidos y autorizados previamente por el Ministerio de la Presidencia.
Ningún auto oficial podrá cargar combustible los días viernes salvo que tenga autorización similar al salvoconducto. La violación de esta prohibición será sancionada con el 10% del salario del funcionario responsable.
Se mantiene la prohibición del cobro de dietas y viáticos para la participación de servidores públicos en reuniones de juntas directivas de entidades autónomas y semiautónomas estatales. Los ministros y directores de entidades autónomas y semiautónomas serán responsables del cumplimiento de estas medidas.
Para el diputados independiente, Juan Diego Vásquez, una de las mayores irreponsabilidades del Gobierno es el uso desmedido, descontrolado, desorganizado y mal priorizado de las finanzas pública.
VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 556,702 viajeros más en junio, con respecto al mismo mes del año 2021
Vásquez sostiene que el Gobierno tiene una responsabilidad compartida con el contralor general, Gerardo Solís, al no realizar gastos estudiados y hacer verdaros recortes en el gasto público innecesario.
"Señor Presidente, apriétele las tuercas a su contralor para que fiscalice de verdad, que no sea un convidado de piedra ante tanta corrupción", recomendó al Gobierno la diputada Mayín Correa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.