Periodo para recibir observaciones por nombramientos de magistrados vence hoy
- Redacción/ @PanamáAmerica
Los interesados deben presentar las sugerencias por escrito ante la Secretaría General de la Asamblea Nacional o por correo electrónico a la dirección [email protected] en lenguaje respetuoso y con la identificación del nombre y número de cédula.
![La Comisión de Credenciales analizará las designaciones.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/29/magistrados_0.jpg)
La Comisión de Credenciales analizará las designaciones.
Los ciudadanos tienen hasta hoy 29 de noviembre para presentar sus observaciones por el nombramiento de los magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), efectuadas por el presidente Laurentino Cortizo.
Los interesados deben presentar las sugerencias por escrito ante la Secretaría General de la Asamblea Nacional o por correo electrónico a la dirección [email protected] en lenguaje respetuoso y con la identificación del nombre y número de cédula.
Terminado el periodo, las observaciones serán remitidas a la Comisión de Credenciales, que a partir de este lunes 2 de diciembre analizará las nuevas designaciones.
Posteriormente, se enviará un informe al pleno de la Asamblea Nacional sobre si se ratifica o no a los magistrados.
El pasado 25 de noviembre el presidente Laurentino Cortizo nombró a Maribel Cornejo Batista y María Eugenia López Arias para magistradas de la Sala Penal.
VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela manejó aeropuerto de Tocumen a la medida de los intereses de donantes
Cornejo Batista fue nombrada en reemplazo de Harry Díaz, cuyo periodo vence el 31 de diciembre de 2019 mientras que López Arias reemplazará al magistrado Jerónimo Mejía, cuyo período venció el 31 de diciembre de 2017.
Carlos Vásquez Reyes sustituirá por 10 años al magistrado Abel Zamorano en la Sala Contencioso Administrativo.
VEA TAMBIÉN Stanley Motta era más que solo un donante de la campaña de Juan Carlos Varela
A la vez que, nombró a seis magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia: Otilda Vergara Cano, José Agustín Delgado, Carmen Luz De Gracia, Miguel A. Espino González, Juan Francisco Castillo Canto, y Rafael Murgas Torraza.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.