Panamá
Panameñistas escogerán a su nueva dirigencia el próximo domingo 6 de marzo
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Un total de 3,283 convencionales (1,482 mujeres y 1,801 hombres) del Partido Panameñista escogerán los cargos de directores nacionales, la junta directiva, el fiscal, subfiscal y el Tribunal de Honor y Disciplina.
![Luego de las elecciones el domingo 13 de marzo todos los cargos electos deben ser ratificados en la Convención Nacional. Foto: Cortesía TE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/03/02/elecciones-panamenistas.jpg)
Luego de las elecciones el domingo 13 de marzo todos los cargos electos deben ser ratificados en la Convención Nacional. Foto: Cortesía TE
El próximo domingo 6 de marzo el Partido Panameñista eligirá a su nueva dirigencia.
Esta contienda interna es organizada y fiscalizada por personal del Tribunal Electoral (TE).
Un total de 3,283 convencionales (1,482 mujeres y 1,801 hombres) del Partido Panameñista escogerán los cargos de directores nacionales, la junta directiva, el fiscal, subfiscal y el Tribunal de Honor y Disciplina.
Estos comicios, también incluye la elección del defensor de los miembros y su adjunto, las secretarías ejecutivas sectoriales, juntas directivas provinciales o comarcales y la Junta Directiva de la Secretaría Nacional de la Mujer y de la Juventud, por un periodo de cinco años.
Los centros de votación serán el IPT de Don Bosco, en la provincia de Panamá; la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en Veraguas; la Escuela Belisario Porras, en Los Santos; el Colegio Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí y el colegio José Daniel Crespo, en Herrera.
En las comarcas de Madungandí, Wargandí y Guna Yala se votará en la Escuela Rodolfo Chiari; en la Comarca Ngäbe-Buglé, en la Escuela Quebrada de Guabo; y en la Comarca Emberá-Wounaán, en el plantel Lajas Blancas.
Todos los cargos deben ser ratificados en la Convención Nacional que se llevará a cabo en Santiago de Veraguas el domingo 13 de marzo de 2022.
En el caso de la presidencia de dicho colectivo se la disputan la exdiputada Kathleen Levy y el exalcalde de la ciudad capital José Blandón.
VEA TAMBIÉN: Sinaproc reporta que 53 mil bañistas acudieron a ríos y playas en Carnaval, hubo dos personas ahogadas
Actualmente José Blandón es el presidente del otrora Partido Arnulfista.
Durante la gestión de Juan Carlos Varela, el Partido Panameñista entró en una crisis debido a la poca credibilidad y a la mal gobierno que hizo Varela y su equipo de trabajo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.