Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFDeclaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'No a la reelección' sí tuvo eco y plantea reto para la clase política

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Panamá Decide / Partido Panameñista / Tribunal Electoral

'No a la reelección' sí tuvo eco y plantea reto para la clase política

Actualizado 2019/05/07 09:17:30
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Una 'bocanada de aire fresco' está por llegar a la Asamblea, tras unas elecciones que han pasado factura a veteranos políticos, y que a los pocos reelectos les envía alertas sobre la fiscalización ciudadana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los diputados Varela y Quirós son dos de los grandes perdedores en estas elecciones.

Los diputados Varela y Quirós son dos de los grandes perdedores en estas elecciones.

Entre 40 y 45 caras nuevas podría tener la próxima Asamblea Nacional (AN), lo que representa cifras muy positivas para los activistas de la campaña cívica de "No a la reelección", que mayormente estuvo enfocada en barrer con los actuales diputados, la mayoría de ellos envueltos en escándalos de planillas sin justificación y presunto uso indebido de los recursos públicos.

Adicional a esto, por primera vez el hemiciclo parlamentario tendrá 5 diputados independientes, comenzando con Juan Diego Vásquez, quien con más de 28 mil votos es muy probable que sea el candidato más votado en el país.

Con sangre joven e independiente también llega a la Asamblea Gabriel Silva, uno de los más férreos activistas de la campaña de No a la reelección, y quien ya aseguró que no realizará aceras ni ningún tipo de obras que son competencia de otras autoridades, y que se dedicará a fiscalizar a las instituciones del Estado y a promover leyes, "que es la función correcta de los diputados", señaló ayer.

VEA TAMBIÉN Fiscalía dilata el juicio oral contra Ricardo Martinelli

También estarían asegurando una curul los independientes Raúl Fernández, André Conte y Edison Broce.

Este último logrando una victoria electoral en el competitivo circuito capitalino 8-8. "Me gusta que llegue gente joven a la Asamblea con causas precisas como educación, ambiente, leyes anticorrupción... eso es lo que se necesita. ¡Basta ya de los mismos politiqueros de siempre que hasta con faltas ortográficas escriben!", afirma Broce.

Esta camada de jóvenes profesionales para la Asamblea se anticipa como el nacimiento de la "bancada independiente", que promete hacer política sin planillas políticas y sin prácticas clientelistas.'


Otras figuras de menos trayectoria política, pero que tampoco lograron la reelección fueron las jóvenes Athenas Athanasiadis y Katleen Levy, quienes no supieron aprovechar la vitrina política para consolidarse.

De igual forma no se reeligen Jorge Iván Arrocha (circuito 2-1, Penonomé) y Gabriel "Panky" Soto (8-1, Arraiján).

Entre los pocos políticos con varios periodos en la Asamblea Nacional que lograron superar estas elecciones están Benicio Robinson (1-1, Bocas del Toro), Yanibel Ábrego (8-2, Capira), Nelson Jackson (3-2, costa abajo de Colón).

Destaca también la llegada a la Asamblea de altas figuras de este gobierno, como el exministro del Mitradel, Luis Eduardo Carles (2-3, La Pintada, Natá y Olá), y la exdirectora del Ifarhu, Yessenia Rodríguez (8-1, Arraiján).

De hecho, Juan Diego Vásquez confirmó que hoy mismo se estarán reuniendo los candidatos independientes que han resultado electos para la Asamblea, a fin de coordinar desde ya el nuevo empuje con el que piensan confrontar a los políticos tradicionales que lograron subsistir.

VEA TAMBIÉN Solo dos observaciones realiza misión de la OEA

"Yo creo que ellos van a dar una bocanada de aire fresco a la Asamblea", comenta el politólogo Harry Brown.

"Y si hacen un buen trabajo pueden abrir el compás para que más diputados por libre postulación sean bien ponderados por el pueblo panameño en las próximas elecciones", agregó el abogado Ernesto Cedeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por lo pronto, el fenómeno independiente reforzado con la campaña de No a la reelección ha pasado factura a veteranos políticos que han sido enviados a casa por el electorado.

Entre otros, José Luis "Popi" Varela (hermano del presidente), Luis Eduardo Quirós, Carlos "Tito" Afú, Javier "Patacón" Ortega, Noriel Salerno, Manuel Cohen, José Miguel Domínguez, Marylín Vallarino, Iván Picota, Luis Barría y Jorge Alberto Rosas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Además se informó que la lectura de la sentencia sobre este juicio se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 3 de la tarde.

Declaran culpable al implicado en el femicidio y violación de la niña Lina Rojas

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".