Panamá
Mulino y Petro destacan la interconexión energética como clave en la crisis climática
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Mulino indicó que la reunión fue fructífera y destacó la importancia y el compromiso que adoptaron los dos países en el tema de la interconexión energética.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, junto a su homólogo panameños, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Un encuentro bilateral sostuvieron este viernes el presidente de Panamá, José Raúl Mulino y el de Colombia, Gustavo Petro, donde abordaron temas como la interconexión energética, narcotráfico y migración.
Tras dicho encuentro, ambos mandatarios emitieron algunas palabras sobre el resultado de las conversación.
Mulino indicó que la reunión fue fructífera y destacó la importancia y el compromiso que adoptaron los dos países en el tema de la interconexión energética.
Por su parte, Petro dijo que la interconexión energética es un tema fundamental y agregó que no se trata sólo de integrar a Panamá y Colombia, y resolver en estos tiempos de crisis climática.
Considera que en la articulación entre Panamá y Colombia puede estar una buena parte de la solución mundial de la crisis climática.
Según Petro, Estados Unidos necesita 1,200 gigas de energía limpia para reemplazar sus 1,200 gigas de energía fósil, carbón, gas y petróleo, y América del Sur tiene un potencial de 1,500 gigas anuales.
“Es decir, podríamos limpiar la matriz energética de los Estados Unidos, sí, Centroamérica, Panamá y Colombia logran articular los dos grandes sistemas eléctricos, se necesitará muchas otras cosas, pero está la esencial”, explicó.
El presidente colombiano detalló que no solo trata de solucionar unos problemas propios de Panamá y Colombia, a través de una línea eléctrica, sino de soluciones reales y concretas para la humanidad y para el mundo.
Igualmente, los mandatarios abordaron el tema migratorio, debido a los problemas que acarrea a los dos países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.