Panamá
Mulino abordará tema del Canal de Panamá con Donald Trump
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Los mandatarios tienen previsto una conversación este viernes.
Noticias Relacionadas
El presidente Donald Trump espera conversar, este viernes, con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para abordar el tema del Canal de Panamá.
“Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello”, aseguró el mandatario.
A su llegada a El Salvador, el secretario de Estado, Marco Rubio, también se refirió al tema, afirmando que su visita a Panamá fue muy respetuosa y valió la pena.
Rubio espera que Panamá alivie las preocupaciones que tienen los estadounidenses con respecto al manejo de la vía interoceánica.
El domingo, a escasas horas de haber finalizado el encuentro entre Rubio y Mulino, el presidente estadounidense volvió a reafirmar su intención de retomar el Canal de Panamá.
Según Trump, Panamá viola el tratado de neutralidad permanente y pone en riesgo su seguridad nacional.
“Lo que han hecho es terrible, violaron el acuerdo”, afirmó.
El republicano finalizó sus declaraciones reiterando que si el istmo no toma acciones “algo muy poderoso va a pasar”.
Para el abogado Teofanes López, estas palabras no significan que Estados Unidos vaya a invadir Panamá.
López cataloga las advertencias de Trump como “simples amenazas” que persiguen un objetivo, ya que, su metodología siempre ha sido intervencionista, no obstante, el derecho internacional está de lado de Panamá y su soberanía.
El jurista recalcó que aunque las declaraciones de Trump no tienen sustento, el cese de las tensiones dependerá del Ejecutivo y sus negociadores.
Para el analista logístico, Tony Takis, los puertos ubicados en la ribera del Canal deberían estar bajo la jurisdicción de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por varias razones, entre ellas, seguridad y rentabilidad del Estado.
Takis mencionó que aunque las amenazas de Trump no son ciertas, si crean incertidumbre en la comunidad internacional, por lo tanto, es importante que las autoridades aclaren dichas suposiciones.
El analista está de acuerdo con el mandatario en que las presiones de Trump tienen que ver más con los puertos que con el mismo Canal en sí, por ello, considera que es un tema que tiene solución.
El gobierno panameño acordó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, varias estrategias de beneficio mutuo con la finalidad de reducir las tensiones entre ambas naciones como la no renovación de la Ruta de la Seda con China, la ampliación del memorándum de entendimiento migratorio y creación de una comisión aclaratoria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.