PANAMÁ
Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Dependerá de lo que se decida en la mesa técnica si se le da o no el primer debate al proyecto de ley en este periodo legislativo.
PANAMÁ
Dependerá de lo que se decida en la mesa técnica si se le da o no el primer debate al proyecto de ley en este periodo legislativo.
Segunda reunión de la subcomisión. Foto: Cortesía / Asamblea Nacional
Una mesa técnica, que se reunirá este jueves, en la Asamblea Nacional (AN), se encargará de realizar las modificaciones a la Ley General de Adopciones de la República de Panamá.
La subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, presidida por la diputada Graciela Hernández, se reunió dos veces para el estudio y análisis del Proyecto de Ley 140, presentado por Janine Prado, donde entidades como el Registro Civil, el Órgano Judicial, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y otros, expresaron sus inquietudes y recomendaciones.
En la segunda reunión, que tuvo lugar esta semana, se llegó a un consenso, en lugar de un proyecto para subrogar la Ley 46 de 2013 se optó por presentar modificaciones a la norma vigente.
María Olimpia De Obaldía, asesora del diputado Manuel Cheng, que respalda la propuesta de Prado, sugirió la mesa técnica porque el tema se ha dilatado mucho y “todo el mundo se queja” de que los procesos de adopción no fluyen.
De Obaldía aseguró que no se puede seguir dando vueltas y teorizando, sino que ya tienen que “aterrizar”. Por ello, recomendó tomar la ley actual e ir artículo por artículo presentando las modificaciones.
Hernández secundó la propuesta de la asesora de Cheng “porque los niños no pueden esperar más”.
Destacó que dependerá de lo que se decida en la mesa técnica si se le da o no el primer debate al proyecto de ley en este periodo legislativo.
“Porque si ellos logran definir todos los artículos de la ley, es posible que podamos meterlo para su primer debate antes del 30 de abril”, dijo Hernández.
Estadísticas
Sherene Pérez, en representación de la Senniaf, comentó que actualmente en las instituciones de protección hay 52 niños en estado de adoptabilidad, de los cuales 37 tienen alguna discapacidad, siete son de grupos de hermanos y dos con VIH.
Además, se cuenta con 40 familias idóneas, de estas tres son internacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.