"Me han amenazado, han violado mis derechos", Ricardo Martinelli
- José Chacón
- /
- /
- /
El expresidente asegura que demostrará su inocencia. La audiencia para conocer si se varía la medida cautelar a Martinelli se reanudará a las 6:30 de la tarde.
El expresidente asegura que demostrará su inocencia. La audiencia para conocer si se varía la medida cautelar a Martinelli se reanudará a las 6:30 de la tarde.
Durante su participación en la audiencia de solicitud de cambio de medida cautelar, el expresidente Ricardo Martinelli, aseguró que regresó a su país para enfrentar lo que el denomina una acérrima persecución política.
Martinelli, único tema que es capaz de desinflar literalmente la euforia y atención del Mundial de Rusia, mantuvo a la expectativa tanto a seguidores como detractores.
Tras más de tres horas de escuchar a acusadores y defensores, el empresario tuvo su chance de dirigirse al pleno, que en su mayoría eran magistrados suplentes.
Dijo que es un perseguido político, que todos los procesos en su contra empezaron a armarse cuando insinuó que quería correr como candidato por la Alcaldía de Panamá.
"Hay una mano negra detrás de mi caso... este es un proceso político para desabilitarme, mis problemas empezaron apenas supieron que tenía aspiraciones políticas", espetó Martinelli ante los 9 togados que conforman el pleno del supremo panameño.
Martinelli habló de la forma como, según contó, han mancillado el honor de su familia y la de él. Aseveró que desistió de los recursos en Estados Unidos para limpiar su honor y demostrar su inocencia.
"Vine a recuperar mi nombre, mi dignidad, vengo a recuperrar el tiempo que perdí, me han calumniado, me han vilipendiado. Me han amenazado a mí y a mi familia".
El exgobernante añadió que todos sus derechos han sido violados, que a pesar de ello, confía en la justicia panameña y que no pretende irse del país.
"No tengo la más remota intención de salir de Panamá... yo espero que haya justicia en este país, no para Ricardo Martinelli, sino justicia para el ciudadano común que sufre las violaciones de sus derechos día a día", concluyó.
En tanto que los abogados querellantes solicitaron al pleno que se mantenga la medida cautelar de arresto preventivo.
En este sentido, Rodolfo Pinzón, representante de Balbina Herrera, expresó que no hay argumento para que Martinelli sea favorecido con una medida cautelar menos severa a la que ya tiene.
Mientras tanto, Harry Díaz, fiscal de la causa y magistrado nombrado por el propio Martinelli en su periodo presidencial, añadió que él no considera que Martinelli deba salir de El Renacer.
"Me opongo a la solicitud de la defensa, no existen ningunas circunstancias nuevas que exige el artículo 240 del Código Procesal Penal para que la medida cautelar de detención preventiva sea modificada por parte del Pleno", concluyó.
Por último, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán de León, suspendió hasta las 6:30 de esta tarde la audiencia donde se definirá si se le concede o no una variación de medida cautelar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.