Panamá
Más de un millón de panameños militan en partidos políticos
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
El informe ubica al oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) con la mayor cantidad de adherentes, unos 603,133 inscritos, seguidos del partido Cambio Democrático con 299,825, y el Partido Panameñista con 281,347.

Panamá cuenta con seis partidos políticos oficialmente constituidos y cuatro en formación.
Un millón 452 mil 955 panameños militan en diferentes partidos políticos, según el último corte presentado por el Tribunal Electoral (TE) este viernes 12 de febrero.
Panamá cuenta con seis partidos políticos oficialmente constituidos y cuatro en formación.
El informe ubica al oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) con la mayor cantidad de adherentes, unos 603,133 inscritos, seguidos del partido Cambio Democrático con 299,825, y el Partido Panameñista con 281,347.
En tanto, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) registra un total de 91,814 inscritos, el Partido Alianza con 27,797 y el Partido Popular con 22,133.
En lo que respecta a los partidos en formación, es el partido Realizando Metas el que lidera la lista de inscritos con 60,854, seguido del Partido País con 39,482, Unión Nacional Independiente con 12,848 y el Movimiento Otro Camino con 12,782 inscritos.
Hay que recordar que, para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, un total de 2,757,823 panameños estuvieron habilitados para votar, según el padrón electoral entregado por el Tribunal Electoral a los partidos políticos.
Según el desglose por sexo, 1,385,076, es decir, el 50.2% eran mujeres y 1,372,823 (49.85%) hombres.
Esto representó un incremento del 12% de los votantes en comparación con las Elecciones Generales de 2014.
VEA TAMBIÉN: Eliminan cerco sanitario de Capira: ¿Qué puestos de control se mantienen?
El pasado 10 de febrero, los magistrados del Tribunal Electoral presentaron ante el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Reformas Electorales.
Con la propuesta de reformas electorales se afina lo que se quedó en el tintero en la reforma pasada. Uno de los cambios más importantes que se han presentado es la equidad de financiamiento entre candidatos de libre postulación y de partidos políticos, indicó el magistrado Alfredo Juncá.
Igualmente, destacó la recolección de firmas de apoyo a candidatos de libre postulación de forma digital.
Les comparto la cifra de inscritos a partidos políticos al 12 de Febrero del 202 LaPatriaLaHacemosContigo pic.twitter.com/sFm5Mh79DN— Alfredo Juncá W. (@AlfredoJuncaW) February 12, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.