politica

Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Salvoconducto venció a las 12 de la medianoche.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que el gobierno nicaragüense no ha dado respuesta sobre la aceptación del expresidente Ricardo Martinelli, por lo que, permanecerá en la embajada bajo su protección.

Versión impresa

Las autoridades nacionales afirman haber enviado la documentación solicitada por la República de Nicaragua que desmentía la emisión de una alerta roja de Interpol para el exmandatario.

Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido respuesta oficial sobre su entrada al país.

El salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli venció ayer, jueves a las 12 de la medianoche, no obstante, su condición de “asilo político” se mantiene.

La Cancillería indicó que la falta de respuesta de Nicaragua no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido.

“El reconocimiento del asilo diplomático (…) permanece en vigor y es respetado por nuestra parte, en cumplimiento de los deberes internacionales y de respeto a los derechos humanos”, afirma el escrito.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli, manifestó que seguirá asilado políticamente esperando que “algún día” haya justicia en Panamá.

Así mismo, manifestó “estar contento” de poder estar con los panameños y seguir sirviéndoles.

A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Martinelli agradeció a Nicaragua por su apoyo.

De acuerdo a su equipo legal, el expresidente se mantendrá en la embajada hasta que haya una decisión en firme sobre su salida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook