politica

Martinelli muestra la gravedad de sus problemas médicos: 'Esta es la operación que me tengo que hacer'

Martinelli necesita una intervención quirúrgica debido a sus problemas de salud gástricos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua.

Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua.

El expresidente Ricardo Martinelli enfrenta problemas de salud gastrointestinales, que requieren atención especializada, como lo adelantó a mediados de semana.

Versión impresa
Portada del día

Este viernes, para zanjar cualquier duda de sus detractores, el líder político compartió una imagen del abdomen en el que se evidencia la gravedad del asunto.

"A mis queridos y adorados haters, esta es la operación que me tengo que hacer en dos distintas ocasiones, más una previa endoscopia. ¿Será que me envidian tanto porque tengo dos de lo que parece ser y no es?", reflexionó.

En esta línea el exmandatario subrayó lo resiliente que ha sido estos años, en los que ha denunciado haber sido víctima de persecución política.

Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua, desde el año pasado a la espera de que se corrijan los atropellos en su contra.

El presidente de Realizando Metas comentó que sus abogados pedirán autorización para las intervenciones.

Frente a ello, ayer el mandatario José Raúl Mulino mencionó que desconoce el tema, sin embargo, no tiene ningún inconveniente en que esta se realice.

“Yo no sabía absolutamente nada sobre el tema de la operación”, indicó Mulino.

El mandatario mencionó que, hasta la fecha, no han recibido ninguna petición oficial para tal fin, pero nunca se opondría a “un tema tan delicado como la salud”.

Las autoridades están a la espera de que la nueva embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla Leiva, presente sus credenciales ante el canciller Javier Martínez - Acha para iniciar conversaciones sobre dichos temas. “Ahí se hablarán muchos temas que no se podían abordar con la anterior (embajadora) el salvoconducto es uno de ellos”, subrayó Mulino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook