María Roquebert primera mujer representante permanente de Panamá ante la OEA
- Redacción Panamá América
María Roquebert se comprometió a ejercer una diplomacia generadora de consensos, enfocada en fomentar el diálogo y procurar espacios que permitan continuar dando pasos firmes hasta alcanzar la equidad de género.
![Ceremonia de presentación de credenciales, que acreditan a la Embajadora María Roquebert.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/24/maria_roquebert_0.jpg)
Ceremonia de presentación de credenciales, que acreditan a la Embajadora María Roquebert.
La embajadora y exministra de Desarrollo Social, María Roquebert, presentó credenciales que la acreditan como representante permanente de la República de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Roquebert se convierte en la primera mujer que representa a Panamá, como embajadora ante este organismo.
Durante la ceremonia presidida por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro en Washington, D.C. Roquebert se comprometió a ejercer una diplomacia generadora de consensos, enfocada en fomentar el diálogo y procurar espacios que permitan continuar dando pasos firmes hasta alcanzar la equidad de género.
La funcionaria reiteró la enorme responsabilidad que ello representa con las mujeres que le antecedieron en el cargo y con las jóvenes a quiénes espera servir de ejemplo e inspiración.
VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de Chilibre trabaja al 100%, según el Idaan
De esta manera, Roquebert remarcó la importancia que Panamá asigna a la OEA, como el principal espacio de diálogo en nuestra región.
VEA TAMBIÉN: "Telma", la última pieza clave para completar el caso David Cosca
“Soy fiel creyente que el multilateralismo es una herramienta eficaz para resolver los problemas que enfrentan nuestras naciones, por muy difíciles que sean, por muy lejos que puedan parecer las posiciones que nos enfrentan, es posible. Fue a través de la internacionalización de la causa panameña que logramos el perfeccionamiento de nuestra soberanía, con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, hecho que precisamente se concretó en este mismo edificio, hace ya 42 años”, indicó Roquebert
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.