Laurentino "Nito" Cortizo se convierte en el virtual presidente de Panamá
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
El triunfo de Laurentino Cortizo se registra luego de varios intentos fallidos, ya que en el 2008 participó de las primarias del PRD, quedando de tercero y en el 2012 declinó sus aspiraciones a favor de Juan Carlos Navarro.
El empresario de 66 años Laurentino "Nito" Cortizo se convirtió este domingo 5 de mayo en el virtual presidente de la República de Panamá, ello luego que el Tribunal Electoral (TE) emitiera los resultados extraoficiales de las elecciones desarrolladas en Panamá, en medio de denuncias de irregularidades.
Laurentino Cortizo, quien es el abanderado de la alianza conformada por los partidos PRD y el Molirena recibió la llamada de los magistrados en medio de un estrecho porcentaje de 2% en los resultados del escrutinio extraoficial.
Acompaña como vicepresidente a Laurentino Cortizo, Gabriel Carrizo.
Rómulo Roux, candidato presidencial por Cambio Democrático (CD) y el Partido Alianza expresó que no reconocerá o aceptará los resultados de las elecciones generales de este 5 de mayo por presuntas irregularidades.
"Nosotros no vamos a reconocer el resultado hasta tanto contemos una a una las actas", declaró esta fuente.
Antes de estas elecciones generales Laurentino Cortizo ya había aspirado a dicho cargo. En el 2008 participó como precandidato presidencial del PRD, quedando en tercer lugar; mientras que en 2012 declinó sus aspiraciones presidenciales a favor de Juan Carlos Navarro. Nuevamente, en 2018 se presentó como precandidato presidencial, logrando el triunfo.
El político fue miembro de la Asamblea Legislativa entre 1994 y 2004, siendo presidente del órgano entre 2000 y 2001.
En 2004, durante la presidencia de Martín Torrijos, fue ministro de Desarrollo Agropecuario, pero renunció al cargo el 6 de enero de 2006 por estar en desacuerdo con ciertas cláusulas del Tratado de Promoción Comercio entre Estados Unidos y Panamá, en especial de que Panamá flexibilizara sus medidas fitosanitarias y zoosanitarias ante Estados Unidos.
El perredista en noviembre de 1986 fue nombrado embajador representante alterno de Panamá ante la OEA, siendo miembro de la Comisión de Presupuesto y del Grupo de Trabajo sobre el Sector Privado. Presidió el Grupo de Trabajo sobre los Problemas de Desarrollo de los Estados del Istmo Centroamericano. En ese período, presidió la Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Económico y Social.
Desde 1986 y hasta la actualidad, ejerce su profesión en el sector privado en las empresas Grupo Cortizo, Panablock (empresa de materiales de construcción) y Hacienda Hermacor (ganadería de alta genética).
El exdiputado en 1994 fue electo por el Partido Solidaridad como legislador por el circuito 3-2, perteneciente a la provincia de Colón. En 1998 fue escogido primer vicepresidente de la Asamblea Legislativa hoy Asamblea Nacional.
En 1999, fue nominado en las elecciones generales como candidato a la segunda vicepresidencia de la República, siendo compañero de fórmula del candidato Martín Torrijos, del PRD y de Raúl "Beby" Arango, del Partido Liberal Nacional. A pesar de que la fórmula presidencial fue derrotada, Laurentino Cortizo pudo reelegirse como legislador y en 2000 fue electo presidente de la Asamblea Legislativa.
En 2004 se inscribió formalmente en el PRD y tras la victoria electoral de MartínTorrijos como presidente de la República, Laurentino Cortizo fue designado como Ministro de Desarrollo Agropecuario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.