Laurentino Cortizo: Un gobierno con el reto de reconstruir el país
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
El primer reto del gobierno de Cortizo 'consistirá en que los panameños sintamos que se gestiona para todos', advierte la Cámara de Comercio.
El primer reto del gobierno de Cortizo 'consistirá en que los panameños sintamos que se gestiona para todos', advierte la Cámara de Comercio.
Cortizo se ha comprometido a no gobernar para amigos o empresarios, sino para "defender los intereses de todos los panameños". Archivo
Inicia hoy en Panamá la administración del nuevo presidente, Laurentino "Nito" Cortizo, con una gran expectativa para ver si su autodenominado "buen gobierno" es capaz de poner en ejecución acciones inmediatas para frenar la desaceleración económica que se vive, garantizar los servicios básicos a la población, y dar un giro rotundo al país con la aprobación de una nueva Constitución.
Pero en paralelo a estas expectativas, y luego de un gobierno que se caracterizó por el letargo en su gestión, la población también demanda que las tareas urgentes que requiere el país se cumplan a la brevedad posible.
De modo que, tendiendo el reloj en contra, los 100 primeros días que inicia hoy el gobierno de Cortizo, serán vitales para demostrar que se viene con una agenda definida para levantar al país.
El analista político Rafael Mezquita, quien también ejerció un papel protagónico en el equipo de transición del ahora gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), anunció ayer que en este mismo mes de julio presentarán una nueva ley de contrataciones públicas. Entre otros aspectos, la propuesta incluirá la eliminación de la banda que descalifica por licitar por debajo del precio de referencia, así como de algunos pasos como el paz y salvo.
El nuevo ministro de Seguridad, Rolando Mirones, también adelantó que ya tienen redactada una propuesta de ley para que Panamá por fin tenga una política criminológica con visión de Estado y no solo con planes de 5 años.
VEA TAMBIÉN: Pedirán cese de nombramiento de testigo protegido
Y para el analista y columnista Daniel Pichel, "la clave para el nuevo gobierno será "que tomen ciertas medidas importantes, o por lo menos dar los lineamientos, en los primeros 100 días".'
40
diputados tendrá la bancada oficialista, 35 del PRD, lo que le asegura gobernar holgadamente.
6
magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podrá nombrar este gobierno.
Con esta urgencia de tiempo coincide Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), quien lamentó el excesivo letargo que se vio en este gobierno también en la administración de justicia, incluso con nombramientos pendientes que nunca de concretaron.
VEA TAMBIÉN: El pueblo panameño le dijo adiós a Juan Carlos Varela en el ‘Tortu-Gone Party’
"La administración de justicia no se dio de la forma correcta, y ahora viene una oportunidad valiosa para corregir algunas fallas", sentenció el jurista.
Al respecto, en su comunicado semanal, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) calificó como "oportunidad histórica" el momento que se le presenta al presidente Cortizo y su equipo de trabajo.
"Pocos gobiernos han tenido una oportunidad tan magnífica para llevar a cabo una administración de trascendencia histórica para la República, como el que instala este 1 de julio de 2019", resumió el gremio.
En este sentido, se abre también la oportunidad de corregir la tendencia que plantó la pasada administración, donde se gobernó para beneficio de un grupo de empresarios y allegados al poder político de turno.
El propio Laurentino Cortizo se refirió a esto en su campaña, y prometió: "No gobernaré para amigos o empresarios, haré un gobierno que defenderá los intereses de todos los panameños".
Y el pronunciamiento de la Cámara de Comercio se hace eco de esta expectativa: "El primer reto [de Cortizo] consistirá en que los panameños sintamos que gestiona para todos, sin distinción de banderías políticas".
Y esa demostración de gobernar para todos tendrá que reflejarse en la no injerencia de la política en la justicia, en la revitalización de la economía, y en propiciar las reformas a la Constitución,
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.