Laurentino Cortizo recibe críticas por ausentarse del debate presidencial en la UDI
- José Chacón
- /
- /
- /
Sobre la no asistencia de Lurentino Cortizo al debate presidencial en la UDI no hubo información de parte del partido o del propio candidato.
Sobre la no asistencia de Lurentino Cortizo al debate presidencial en la UDI no hubo información de parte del partido o del propio candidato.
Laurentino Cortizo recibe críticas por ausentarse del debate presidencial en la UDI. Foto: Universidad del Istmo.
El candidato por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Lauretnito "Nito" Cortizo se ausentó del tercer debate entre los aspirantes a la presidencia de la República.
El representante del colectivo de oposición que lleva diez años sin poder ganar una elección presidencial, no estuvo presente en la cita con la juventud panameña que se realizó en la Universidad del Istmo (UDI).
Sobre la no asistencia de Lurentino Cortizo al debate presidencial no hubo información de parte del partido o del propio candidato.
En la cuenta de Twitter @PRDesPanamá se observó a algunos miembros de ese partido sosteniendo una reunión con una comitiva de Observación Electoral de la (OEA) en donde también participó Andrés Pastrana, expresidente de Colombia.
A ese encuentro llegaron Samuel Lewis Navarro, Eyra Ruiz y Publio De Gracia, más no Laurentino Cortizo. Mientras que en la cuenta de Twitter de Laurentino Cortizo tampoco se informó sobre su ausencia.
Por su lado, desde la cuenta de Cambio Democrático reaccionaron. "En el #DebateUDelIstmo hay un espacio libre porque @NitoCortizo decidió no asistir e ignorar el interés de los jóvenes en su plan de gobierno. Si desde hoy ignora sus peticiones, no podemos esperar nada mañana. #RómuloPresidente".
A su vez, el candidato presidencial del Partido Panameñista José Isabel Blandón, dijo: "Es una lástima que el candidato Laurentino Cortizo haya pasado agachado".
El debate se centra en cuatro aspectos puntuales: seguridad, salud pública, desarrollo económico y una pregunta sorpresa.
En el debate los jóvenes tienen la oportunidad de preguntar a los aspirantes y poder rebatir entre ellos mismos.
Al mismo asistieron Rómulo Roux, Ricardo Lombana, Ana Matilde Gómez, José Blandón, Marco Ameglio y Saúl Méndez.
El tema de la inseguridad es multidimensional, por eso en mi Gabinete de Seguridad se coordinarán las tareas del Ministerio de Seguridad, el de Educación, el de Desarrollo Social y de la Policía Nacional pic.twitter.com/2VMiTtxu9k— Rómulo Roux (@romuloroux) 21 de marzo de 2019
Apostaremos al talento panameño con la creación de la Beca “Panamá Cree en Ti” , así los jóvenes podrán estudiar en las 100 mejores universidades del mundo. #DebateUdelIstmo2019 pic.twitter.com/CnOUkO8J6h— José Isabel Blandón (@BlandonJose) 21 de marzo de 2019
#PanamaDecide El candidato presidencial por la libre postulación @MarcoAmeglio habla de seguridad. #DebatePresidencial #DebateUdelIstmo2019 @nexnoticias pic.twitter.com/yoGnDPUInS— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 21 de marzo de 2019
Los 3 pilares del Movimiento otro camino Panamá. Justicia - Educación - Gobierno Eficiente - @RicardoLombanaG #PanamáDecide2019 #DebateUDelIstmo2019 #MuchaNocheNex pic.twitter.com/gWwSTPQQpp— Mucha Noche (@MuchaNocheNex) 21 de marzo de 2019
#SaúlPresidente le dice "SI" a la JUVENTUD PANAMEÑA. #GenteDeManosLimpias #DebateUdelIstmo2019 #VOTA6 @FADPanama @saulmendezr2612 @tvnnoticias @TReporta @nexnoticias pic.twitter.com/Y4gaLiddt5— Grisel (@GriselB) 21 de marzo de 2019
En nuestro programa trabajadores aprendices, el Estado asumirá el 50% para que los jóvenes permanezcan en el sistema escolar, porque los que salen de la escuela son los que llegan a las pandilla. #Hagamoslascosabien #UnPanamaDiferente #AnaMatildePresidenta pic.twitter.com/DRsHzi8jQa— Ana Matilde Gómez R. (@AnaMatildeGomez) 21 de marzo de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.