Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Laurentino Cortizo no define estrategia económica y evita hablar sobre los escándalos durante su gestión

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Discurso / Laurentino Cortizo / Órgano Ejecutivo / Panamá

Panamá

Laurentino Cortizo no define estrategia económica y evita hablar sobre los escándalos durante su gestión

Actualizado 2021/07/02 07:26:59
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Solo proyectos mencionó el mandatario para reactivar la economía, lo que a juicio de personas consultadas, no es suficiente para levantar al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fue una ceremonia sobria. No asistieron ministros ni directores de entidades públicas. Solo el contralor, vicepresidente y el ombudsman, acompañaron a los presidentes de los poderes del Estado. Foto: Víctor Arosemena

Fue una ceremonia sobria. No asistieron ministros ni directores de entidades públicas. Solo el contralor, vicepresidente y el ombudsman, acompañaron a los presidentes de los poderes del Estado. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Al hecho de evocar un discurso alejado de la realidad, ayer se escuchó a un mandatario que evitó hacer mención de los casos de corrupción que se han destapado en los últimos meses, consideraron actores de la vida pública del país.

Por espacio de 45 minutos, el presidente Laurentino Cortizo, en su cuarto mensaje a la nación, luego de cumplir dos años en el poder, habló sobre lo que ha hecho su gobierno para enfrentar la pandemia de covid-19, así como acciones, entre presentes y futuras, para reactivar la economía del país.

Las expectativas del gobernante es que el inicio de 2022 se pueda celebrar sin necesidad de usar mascarillas en espacios abiertos.

Cortizo enumeró cinco pilares para mejorar las condiciones del país, que son una vacunación segura, el apoyo a las pequeñas empresas, la ejecución de proyectos de infraestructura, preservar el sistema financiero y atraer inversiones extranjeras.

Al respecto, el exvicepresidente de la República, Arturo Vallarino, dijo que ya uno debe estar acostumbrado a que los discursos de los mandatarios nos lleven al "país de las maravillas".

Para el político no hay duda de que la pandemia trastocó los planes de este gobierno, pero lo que Cortizo planteó ayer no se asemeja con lo que uno ve en las calles.

"Nos habla de que han aumentado las exportaciones en la Zona Libre y uno va a Colón y el panorama es tétrico. También habla de que están propiciando la inversión privada extranjera y nadie ve las condiciones ni que haya en el ambiente las circunstancias para eso", dijo Vallarino.'

12


mil millones de dólares asciende el programa de inversiones del Gobierno de Cortizo.

700


millones de dólares en nuevas inversiones y proyectos para reactivar al turismo.

Según Cortizo, la adecuación de proyectos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha generado 4,000 empleos directos y que en una segunda fase, se crearán otros 3,000, con obras como la conexión de la Calzada de Amador con la Cinta Costera 3.

VEA TAMBIÉN: Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

Por otra parte, mediante la Asociación Pública Privada (APP), estima que en tres años se creen 5,000 empleos adicionales.

Aida Michelle Ureña, dirigente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), considera que luego de un año, el Gobierno ya debería estar dando, aunque sea, pequeños pasos hacia acciones concretas para enrumbar al país, situación que no se ha visto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Después de un año entero de estar en pandemia y de presentación de propuestas, ya deberíamos tener, por lo menos, aunque fuese pasos pequeños de que se ejecuten acciones para reactivación. ¿Cuáles son esos pasos reales, más allá de una mesa de diálogo?", se preguntó la empresaria.

Agregó que hay que redirigir el gasto para que hayan acciones cónsonas con lo que se quiere.

VEA TAMBIÉN: Decretan nulidad en caso de patrimonio histórico

"Estoy hablando, también de la Asamblea y las facciones de las diferentes instituciones en donde si se invierte o gasta en actividades o cosas que no son necesarias, pero no se invierte en las que se están requiriendo a gritos que se activen", afirmó.

El economista Felipe Argote sostuvo que la ausencia de una estrategia para levantar al país, se refleja en la proporción de las obras que se han anunciado, en comparación con lo que se necesita para recuperarnos de la caída de 20% que se tuvo en 2020.

Y ante la información de que ya hay sectores recuperándose, si se toma el índice mensual de actividad económica que publica el Instituto de Estadística y Censo (Inec), en su conjunto, hubo una caída en el primer cuatrimestre del año.

"En el primer cuatrimestre, la economía cayó más de 5% con respecto al año pasado, no subió poco", dijo Argote.

VEA TAMBIÉN: Crispiano Adames plantea un discurso a favor de la transparencia

Explicó el economista que hay que buscar la recuperación de aquellos sectores que suman a la actividad económica, como son la construcción y el comercio.

"Todavía no se entiende que el problema no se va a resolver con la mano invisible. Ellos piensan que eliminando la pandemia y la economía se recupera por sí misma y eso no es así", resumió Argote.

Escándalos

Lo dicho por Laurentino Cortizo sobre transparencia y corrupción fue poco, en comparación con las críticas que ha recibido esta administración, derivadas de escándalos que se han hecho público.

Sobre transparencia se limitó a decir que cada entidad deberá rendir cuentas, una vez se levante el Estado de Emergencia Nacional.

VEA TAMBIÉN: El 8.7% de la población de Centroamérica padece hambre, según FAO

En cuanto a escándalos específicos, como el supuesto abuso a menores en albergues bajo la tutela de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (Senniaf), la vacunación clandestina, o las bolsas de comida de Panamá Solidario halladas en la residencia de un activista político, Cortizo solo se limitó a decir que están en manos del Ministerio Público.

"Pareciera que se haya utilizado el tema de la pandemia para que algunos hagan negocio y esa percepción, que se refleja en todas las encuestas, me dio la impresión de que no le dio la importancia debida", indicó el exvicepresidente Arturo Vallarino.

Por su parte, Aida Ureña, del SIP, recalcó que todos los casos que se han denunciado y que son más de los que dice el presidente, siguen sin tener una conclusión y continúan abiertos sin ninguna respuesta.

"Cada uno lo tapa es otro problema y así hemos ido. Todos los temas han quedado que no se han presentado las razones de porqué, si se han dado algunas autorizaciones, no hay suficiente comunicación", dijo la dirigente gremial.

Evasivo

Mientras en las escalinatas de la Presidencia, los ministros de Estado respaldaron la posición planteada por Laurentino Cortizo en la Asamblea Nacional, el mandatario evitó tener contacto con los medios de comunicación.

A la hora de ingresar al palacio Justo Arosemena, Cortizo lo hizo por la parte de atrás del recinto y de la misma forma se retiró, mientras los periodistas esperaban por él, en la entrada principal.

A esta situación se agrega que los alrededores de la Asamblea estuvieron cercados y sin acceso al tráfico vehicular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".