Jubilado apela a multa de $300 por gritarle a Juan Carlos Varela
- Redacción/@PanamaAmerica
Marcelino Ruiz Aquino rechaza informe de la Policía Nacional que indica que el jubilado habría ultrajado al mandatario Juan Carlos Varela gritándole que era "un delincuente... y debiera estar preso en Coiba".
![Jubilado le grita a Varela en medio de la celebración del Grito de Independencia. Foto/Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/marecelino-ruiz.jpg)
Jubilado le grita a Varela en medio de la celebración del Grito de Independencia. Foto/Cortesía
El santeño jubilado, Marcelino Ruiz apeló a la multa de 300 dólares impuestas por un Juez de Paz tras su particular protesta en contra del presidente de la República, Juan Carlos Varela, hecho acaecido el pasado 10 de noviembre en La Villa de Los Santos en medio de la celebración del Primer Grito de Independencia de España.
Ruiz alegó que el informe presentado por la Policía Nacional es 'mentiroso, a destiempo y falsea los acontecimientos' y que tampoco incluye el asedio del cual fue víctima en los predios de la residencia de su madre en La Villa de Los Santos.
VEA TAMBIÉN: Guillermo Ferrufino: 'Saña del Ministerio Público nos hizo sufrir mucho'
Según el informe que lleva la firma del comisionado de la Policía Nacional César Zambrano, Marcelino Ruiz Aquino habría ultrajado al mandatario Juan Carlos Varela gritándole que era "un delincuente... y debiera estar preso en Coiba", lo cual fue rechazado por el hombre de 67 años y tratado como paciente de envenenamiento por dietilenglicol.
Ruiz aseguró que lo único que hizo fue repetir las palabras del 'mejor amigo y compadre del Presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, que aseveraba que el Presidente recibió donaciones de la empresa Odebrecht y ...que le partiera un rayo si era mentira...".
El informe agrega también que los hechos se dieron cuando un grupo de personas con pancartas e identificados como miembros de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) transitaban en modo de protesta en la ruta del desfile.
VEA TAMBIÉN: Motorizados intentan secuestrar menor de edad en el corregimiento de San Francisco
Familiares del jubilado santeño calificaron su detención como un represión. 'Hasta cuándo se va a seguir utilizando a los estamentos de seguridad para perseguir y reprimir a los panameños y panameñas y funcionar como guarda privada del Sr. Presidente Juan Carlos Varela y los servidores públicos de turno', publicó en su redes social la hija del afectado.
La conducción y posterior sanción impuesta a Ruiz fue sustentada por el Juez de Paz en la Ley 16 del 17 de junio de 2016, en su capítulo II, artículo 13; que indica que el juez de Paz es la autoridad encargada de prevenir y sancionar las conductas y actos que alteren la paz y la convivencia pacífica en las comunidades de acuerdo con las competencias y procedimientos establecidos en la presente ley.
No obstante, para el jurista Ernesto Cedeño, no existe ninguna ley que sancione el irrespeto al Presidente de la República. Agregó que la justicia comunitaria puede sancionar las agresiones verbales, que afecten la convivencia social comunitaria, únicamente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.