Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela y Roberto Roy retan criterio del procurador de la Administración

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Junta directiva ACP / Procuraduría de la Administración / Ministerio de Asuntos del Canal / Roberto Roy

Juan Carlos Varela y Roberto Roy retan criterio del procurador de la Administración

Publicado 2019/05/27 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Designación del ministro Roy para directivo del Canal desafía abiertamente lo planteado por el procurador Rigoberto González, quien ya opinó que es inconstitucional este tipo de nombramiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sectores jurídicos coinciden en que la designación de Roy es un reto a lo planteado por González. Foto de archivo

Sectores jurídicos coinciden en que la designación de Roy es un reto a lo planteado por González. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Roberto Roy y Marietta Jaén como nuevos miembros para la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

  • 2

    Procurador da opinión sobre posible ilegalidad de Jorge González a la ACP

  • 3

    Juan Carlos Varela ha tratado de imponer sus designaciones mediante sesiones extraordinarias

La designación que ha hecho el presidente Juan Carlos Varela en la figura del actual ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, para ser miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), es interpretada como un desafío directo al planteamiento del procurador de la Administración, Rigoberto González, quien en opinión remitida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sustentó que es inconstitucional designar para este cargo a ministros en funciones, como es el caso también de Roy.

"Varela y el ministro Roy retan de manera abierta al procurador de la Administración", reaccionó ayer el abogado Ernesto Cedeño, quien interpuso una demanda de inconstitucionalidad ante la CSJ por la designación previa que hizo Varela del ministro de la Presidencia, Jorge González, quien a pesar de que fue ratificado por la Asamblea, su futuro como directivo de la ACP depende del fallo que emita la Corte Suprema de Justicia.

En este sentido, el jurista Cedeño indicó que resulta "sorprendente" que estando en trámite este caso, el mandatario Varela insita en designar a otro colaborador cercano suyo, al ministro Roy, quien está en la misma situación que el ministro de la Presidencia, y a sabiendas de que ya el procurador de la Administración sustentó que este tipo de nombramientos (de ministros en funciones) es inconstitucional.

VEA TAMBIÉN: Al menos dos muertos por un tornado en Oklahoma en Estados Unidos

"Me extraña que el ingeniero Roy haya aceptado esa postulación, porque contradice y está enfrentando la opinión de quien por ley es el asesor de las instituciones del Estado, por virtud de lo que dice el artículo 220 de la Constitución", expresó el abogado Ernesto Cedeño.

Al ser consultado al respecto, Roberto Roy se limitó a responder que sí había aceptado la designación del presidente Varela, "pero todo está en manos de la Asamblea, y depende de que lo que digan los diputados", agregó.

El Consejo de Gabinete aprobó el pasado 22 de mayo las nuevas designaciones para la ACP, tanto de Roberto Roy como de Marietta Jaén. Esta última no tendría el conflicto legal de Roy y González, pues es una exviceministra y no titular de una cartera estatal, en la actualidad.'


Las sesiones extraordinarias convocadas por Varela van desde hoy, 27 de mayo, hasta el 30 de junio de 2019. Además de abordar las designaciones para la ACP de Roberto Roy y Marietta Jaén, el Ejecutivo intenta también lograr que se aprueben en la Asamblea otras designaciones, incluyendo la de Luis Fernando Tapia González, como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Doce temas en total constituyen la agenda elaborada para estas sesiones extraordinarias, en las que destacan el proyecto de Ley que aprueba el contrato entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla, S.A., (hoy Minera Panamá, S.A.); la ley que avala el pago de bono a pensionados y jubilados; la ley que amplia el Cepadem; y reformas a la ley de protección civil.

VEA TAMBIÉN: La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

Sectores jurídicos llamaron la atención sobre el comunicado en el que se anunció a Roy y a Jaén, remarcando que en ningún momento tomó en consideración la advertencia de inconstitucionalidad del procurador de la Administración, limitándose a presentarlos como reemplazos idóneos, tras los desistimientos de la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, y del embajador de Panamá en Washington, Emanuel González-Revilla.

El presidente Varela convocó a sesiones extraordinarias a partir de hoy, en las que espera ratificar a Roy, por encima de lo expresado por el procurador de la Administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Confabulario

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".