Juan Carlos Varela evita hablar de la crisis que atraviesa el Partido Panameñista
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
El mandatario dijo que viajará a China después de dejar el poder. "sí, voy de paseo", dijo Juan Carlos Varela.
![Presidente Juan Carlos Varela cumple su promesa. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/juan_carlos_varela_25.jpg)
Presidente Juan Carlos Varela cumple su promesa. Cortesía
El presidente Juan Carlos Varela evitó hablar anoche sobre la crisis que atraviesa el Partido Panameñista, tras las elecciones del pasado 5 de mayo, donde sufrieron una contundente derrota.
Juan Carlos Varela dijo a su salida de los actos de proclamación del nuevo mandatario de Panamá, Laurentino Cortizo, en Atlapa, que no hablará de política.
El mandatario, al cual se le atribuye el descalabro de su partido que se ubicó en la cuarta posición con 212,931 votos para un 10.83%.
Varela, al ser cuestionado si después de dejar el poder se iría hacia China, comentó: "sí, voy de paseo".
"Uno tiene que gobernar pensando en un día como hoy, donde uno tiene que darle la cara a su país", dijo al referirse al acto de proclamación, que lo calificó como histórico.
El mandatario calificó como grandes retos para el próximo Gobierno el problema de la seguridad social y el Órgano Judicial.
VEA TAMBIÉN: Cédulas perdidas en elecciones están en custodia
Al ser cuestionado cómo entrega el país, porque Laurentino Cortizo dijo en su discurso que vendrán mejores días para Panamá, "siempre vendrán mejores tiempos y entrego un país en paz", apuntó el gobernante, quien culmina su periodo el primero de junio próximo.
Varela también dijo que una vez deje el poder, se dedicará a su fundación que trabajará con los pueblos originarios para incorporarlos a la producción agrícola, y que tiene en planes ayudar a los jóvenes en riesgo social y a la paz, porque es un hombre de paz.
VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Ricardo Martinelli
Cree en el panameñismo
Por otro lado, mientras se agudiza la crisis en el Partido Panameñista, la ex primera dama de la República Ana Mae Díaz viuda de Endara, anunció que se inscribirá próximamente en este colectivo político.
El difunto Guillermo Endara Galimany formó parte de este partido que fue uno de los tres, junto al Molirena y el Demócrata Cristiano, hoy Partido Popular, que lo llevaron a la Presidencia de la República tras la época militar entre 1989 y 1994.
"Yo anuncio desde hoy que sí me voy a inscribir nuevamente, regreso a la casa, al Partido Panameñista, el partido que mi esposo ayudó a fundar y que tanto mi esposo quería", expresó Díaz.
La ex primera dama al referirse a la debacle del partido en las elecciones del pasado domingo, comentó: "El panameñismo está acostumbrado a caer y levantarse, y cuando se levanta, se levanta con una fuerza que no se puede parar".
Ana Mae Díaz conversó con la prensa a su salida de la iglesia de Santa Ana, donde participó en la misa realizada este viernes por el colectivo, en conmemoración a los 30 años de la golpiza a tres líderes del colectivo, entre ellos Endara, por parte de los Batallones de la Dignidad, grupo paramilitar ligado al exgeneral Manuel Antonio Noriega.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.