Irregularidades marcan licitación en Tocumen S.A.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Contrato para limpieza del aeropuerto estaría favoreciendo a un consorcio que acreditó experiencia alterada.
![Siguen cuestionamientos sobre manejos en Tocumen S. A. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/tocumen_sa.jpg)
Siguen cuestionamientos sobre manejos en Tocumen S. A. /Foto Archivo
Nuevamente Tocumen S.A. es el foco de una licitación de la que hay denuncias de irregularidades para, supuestamente, favorecer a empresas vinculadas a figuras del gobierno de Juan Carlos Varela.
Esta vez es la licitación 2018-2-02-0-08-LV-007742, en la cual se busca contratar el servicio de limpieza en el aeropuerto de Tocumen por 4.7 millones de dólares para los próximos dos años.
La Dirección de Contrataciones Públicas se acogió a la fórmula de descalificación para dejar a un solo competidor en la carrera otorgándole un puntaje casi perfecto: 999.9%.
Se trata del consorcio Manuquinsa-Metro Wate Cleaning, integrado por Panamá Waste Management, H&H Manufacturas Químicas, Metro Waste que ofertó 4 millones 795 mil 714.83 dólares.
Ayer la Dirección de Contrataciones Públicas, a cargo de Eduardo Corró, ordenó archivar el reclamo de una de las empresas competidoras y levantó la suspensión del acto de licitación, lo que dejó el camino abierto para que se adjudique el contrato al consorcio Manuquinsa-Metro Wate Cleaning, a pesar de haber graves acusaciones de parte del Consorcio Limpieza Internacional de Tocumen integrado por Hombres de Blanco, Medikkal S.A. y Constructora Selva Negra, que ofertó 4 millones 795 mil 714.63 dólares.
VEA TAMBIÉN: A la fuerza sacan a expresidente Ricardo Martinelli de centro hospitalario
El Consorcio Limpieza Internacional de Tocumen pidió anular parcialmente el informe de la Comisión Evaluadora para que se hiciera un nuevo análisis de las propuestas. Pero además este consorcio presentó una denuncia penal en la que señala que el consorcio Manuquinsa-Metro Wate Cleaning habría alterado información de sus referencias para hacerse de este contrato.
Incluso el reclamante señala que la descalificación de su oferta fue hecha con base en un tema de forma subsanable, mientras que la empresa que está por hacerse del contrato de una posible forma irregular alteró documentación que no es subsanable bajo la experiencia de uno de sus socios con operaciones en Nicaragua donde dicen tener 370 mil metros cuadrados en cuatro proyectos privados, pero en realidad serían 110 mil metros cuadrados.
VEA TAMBIÉN: Población pagará alza de electricidad con impuestos
Por ejemplo, la denuncia señala que el consorcio Manuquinsa-Metro Wate Cleaning reportó que uno de sus socios tiene el contrato de la Compañía Cervecera de Nicaragua donde limpian 150 mil metros cuadrados, cuando en realidad son 4,038 metros cuadrados. Igualmente ocurrió con el centro comercial Arcosa, donde dicen tener un contrato para limpiar 80 mil metros cuadrados cuando en realidad serían 60 mil metros cuadrados.
También reportaron en este proceso de licitación que tenían el contrato con el Hospital Metropolitano de Nicaragua para limpiar 70 mil metros cuadrados cuando son 3,244 metros cuadrados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.