Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jaime Lasso / Partido Panameñista / Juan Carlos Varela / Caso Odebrecht

Investigación contra Jaime Lasso por caso Odebrecht sí puede reabrirse

Actualizado 2018/12/03 05:17:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La exprocuradora Ana Belfon reiteró que nunca investigó a Jaime Lasso y que el expediente que llegó a su despacho mencionaba a Michelle Lasso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Choque de criterios entre la fiscal Zuleyka Moore y la exprocuradora Ana Belfon por caso contra Jaime Lasso. Ilustración Epasa

Choque de criterios entre la fiscal Zuleyka Moore y la exprocuradora Ana Belfon por caso contra Jaime Lasso. Ilustración Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

  • 2

    Polémica por bienes de Jaime Lasso llega a la Corte Suprema

  • 3

    Presidente Varela ataca adversarios a través de Jaime Lasso

  • 4

    'Popi' Varela acepta que Jaime Lasso lo conectó con André Rabello

Rechazo generalizado en sectores jurídicos y de la sociedad civil provocan las maniobras jurídicas en las que ha incurrido el Ministerio Público (MP) para tratar de librar al presidente Juan Carlos Varela y varios de sus más allegados colaboradores de posibles implicaciones con el escándalo de Odebrecht.

Uno de los ejemplos en los que ahora se muestra más evidente esta protección es el caso de Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, amigo personal de Varela y uno de sus socios de negocios por más de 20 años.

Lasso confesó en su ampliación de indagatoria del 4 de septiembre de 2017 que recibió fondos de Odebrecht para la campaña de Varela.

Pero la Fiscalía Especial Anticorrupción se aferra ahora al argumento de que Jaime Lasso supuestamente ya fue investigado (en dos expedientes) por la anterior procuradora de la Nación, Ana Belfon, quien no habría encontrado evidencia de blanqueo de capitales.

En rueda de prensa del pasado 29 de noviembre, la fiscal Zuleyka Moore excusó la no investigación de Lasso, refiriéndose a esas "dos resoluciones, con fecha 27 de junio de 2014 y firmadas por la procuradora Ana Belfon, en la que desestima que haya causa por blanqueo de capitales".

Pero en reacciones para Panamá América, la exprocuradora Ana Belfon rechazó de manera categórica las afirmaciones de la fiscal Zuleyka Moore: "¡De dónde saca esta señora que el Sr. Lasso fue investigado!".

VEA TAMBIËN: Insistencia de Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli'

Multa a empresa

$120 millones le impuso a Odebrecht el MP, en acuerdo de “multa de pena” por el doble de las coimas.

$100 millones  es la cantidad de las coimas, según el MP,  más de  $60M que  reconocía Odebrecht.

Aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación.

No obstante, puntualizó que sí recibió un reporte de la Unidad de Análisis Financiero para la prevención de capitales y el financiamiento del terrorismo, en el que se hablaba de "depósitos sospechosos" y se mencionaba a Michell María Lasso Barraza (hija de Jaime Lasso) de la Fundación Don James.

Pero ya en 2014 Varela entraba en escena, los "tiempos políticos" habían cambiado y la "UAF no quería investigar", apuntó Ana Belfon.

De hecho, Belfon debió enfrentar varias devoluciones de solicitudes que enviaba sin la consecuente judicialización de la información solicitada, requisito esencial para proceder a la apertura formal de una investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente procedió a declarar "improcedente el inicio de una instrucción sumarial con motivo de la información remitida por la UAF mediante informe número 00413".

Precisó también que "no se inició la investigación sumarial, porque la División de Investigación Judicial no quería judicializar esos datos".

VEA TAMBIÉN: CSS envía nota a empresa representada por exministro

Esta aclaración contrasta con la versión pública esbozada por la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, quien muestra a Lasso (describiéndolo como el "lobbista del Partido Panameñista") supuestamente ya investigado y librado de cualquier indicio de responsabilidad penal en la trama Odebrecht.

Sí se puede investigar

La exprocuradora Ana Belfon explica que lo que ahora mueve todo esto son las "implicaciones políticas" que pudieran explotar detrás de una investigación a Jaime Lasso.

Reiteró que la manera como ella manejó el reporte en el que se mencionaba a la hija de Lasso y a la Fundación Don James fue para "preservar la información y precisamente para que se pudiera en cualquier momento del tiempo hacer la investigación".

"Si el Ministerio Público no quiere investigar, que no investigue; pero se podrá investigar en cualquier otro momento", advirtió la exprocuradora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".