Independientes piden al Tribunal Electoral unificar firmas para candidatos
Actualizado 2018/02/04 10:28:08
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
La solicitud tiene el fin de que permitan que los diversos aspirantes a los diversos puestos de elección popular, puedan unificar las firmas en favor de un candidato único.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/02/04/independientes_0.jpg)
Una propuesta para unificar las firmas en favor de un candidato único, presentarán este lunes, ante el Tribunal Electoral (TE), un grupo de aspirantes a la presidencia de la República por vía independiente.
La solicitud que se hará a las 9:00 a.m. lleva la firma de Miguel Antonio Bernal, Ana Elena Porras, Ricardo Lombana y Ernesto Cedeño.
Cedeño explicó que la petición constitucional, tiene el fin de que permitan que los diversos aspirantes a los diversos puestos de elección popular, puedan unificar las firmas en favor de un candidato único. "Así como los partidos pueden formar alianzas, los independientes deben poder hacerlo igual. Esto aumenta la posibilidad de que un verdadero independiente, pueda estar entre los tres candidatos finales, permitidos por el código electoral" destacó.
Ya con anterioridad estos cuatro precandidatos independientes para las elecciones presidenciales de 2019 suscribieron un pacto en el que se comprometen a no hacer campaña sucia y a no aceptar ofertas de los partidos tradicionales.
VEA TAMBIÉN: No todos los candidatos integrarían la coalición de independientes
En su momento indicaron que este acuerdo es un hecho inédito en Panamá y sienta las bases para formar una coalición de candidatos independientes en el futuro.
Sobre ese acuerdo la antropóloga Porras indicó, señaló que los firmantes del pacto “no tienen una agenda oculta” y “no son candidatos oportunistas que quieren darse a conocer para luego meterse en el mercadeo de las postulaciones”.
Cabe señalar que de los más de veinte precandidatos independientes que existen actualmente en Panamá, solo los tres que recojan más firmas podrán formalizar su candidatura presidencial y concurrir a las elecciones de mayo de 2019, según las normas electorales.
“Nosotros sabemos en qué país vivimos y sabemos que la partidocracia no va a escatimar esfuerzo alguno en tratar de derribarnos“, reconoció el profesor constitucionalista Bernal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.