Gremios deploran insultos contra medios de comunicación social y periodistas en la Asamblea Nacional
- Redacción/ @PanamáAmerica
Ayer, el diputado de Cambio Democrático (CD), Sergio Gálvez, utilizó el recinto legislativo para agredir verbalmente al profesor y periodista Edwin Cabrera.
![Sergio Gálvez diputado de Cambio Democrático.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/29/sergio_galvez_0.jpg)
Sergio Gálvez diputado de Cambio Democrático.
Gremios de periodismo deploran que la Asamblea Nacional ha servido de tribuna para insultos e improperios contra medios de comunicación social, periodistas y comunicadores.
Ayer, en medio del debate de las reformas constitucionales, el diputado de Cambio Democrático (CD), Sergio "Chello" Gálvez, utilizó el recinto legislativo para agredir verbalmente al profesor y periodista Edwin Cabrera.
El diputado dijo que Edwin Cabrera no tenía moral para cuestionar a la clase política de Panamá. Lo acusó de tener serios problemas con el alcohol y que además había sido destituido del Colegio De La Salle.
De igual manera, lo acusó de pedófilo y que era cuestionado por sus desviaciones sexuales.
En su defensa, Edwin Cabrera dijo que esto demuestra en manos de quiénes estamos y que Sergio Gálvez se vale de la la inmunidad para atacarlo.
A través de un comunicado, el Fórum de Periodistas, el Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y la Asociación Panameña de Radiodifusión, manifestaron que los ataques revelan la pobreza del debate y la incomprensión de las grandes responsabilidades que al Órgano Legislativo le corresponden a la sociedad panameña.
VEA TAMBIÉN Estudiantes de preescolar recibirán beneficios de la Beca Universal a partir del 2020
Los gremios aclaran que los servidores públicos y, especialmente aquellos electos por la voluntad popular, están sometidos al escrutinio público.
VEA TAMBIÉN Director de la CSS sería designado por la Junta Directiva por un período de siete años
"El sistema democrático exige de sus funcionarios tolerancia a la crítica y respeto irrestricto a las libertades consagradas en la Constitución y pactos internacionales, entre ellas la Libertad de Expresión", detalla el comunicado.
Declaración del @CNP_Panama , el @fperiodistaspma y la Asociación Panameña de Radiodifusión. Deploramos la reiterada utilización del recinto legislativo como tribuna para el insulto. pic.twitter.com/Ng3Wp5o9kb
— Fórumdeperiodistas (@fperiodistaspma) October 29, 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.