Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno no debería influir en elecciones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Decide

Gobierno no debería influir en elecciones

Actualizado 2019/01/02 05:46:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con altas expectativas, hoy se inicia la segunda legislatura del quinto periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional de diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre los proyectos que se deben discutir en este último periodo, están  los  del Código de Procedimiento Tributario y la Penalización Fiscal.

Entre los proyectos que se deben discutir en este último periodo, están los del Código de Procedimiento Tributario y la Penalización Fiscal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vienen fechas claves para las elecciones

  • 2

    CD someterá a votación correr junto a Alianza en las elecciones de 2019

  • 3

    Molirena apoyará la candidatura de Laurentino Cortizo en las próximas elecciones

La presidenta de la Asamblea Nacional (AN) de diputados, Yanibel Ábrego Smith, aboga por unas elecciones generales limpias el próximo 5 de mayo y sin injerencias del gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

La jefa del Legislativo indicó que en este último periodo ordinario que se inicia hoy se debe continuar con la discusión de los proyectos del Código de Procedimiento Tributario y Penalización Fiscal, esto en el marco de las exigencias del Gafi, pero salvaguardando los intereses de Panamá.

"Siendo este año el de las elecciones generales, debemos garantizar el respeto a la institucionalidad democrática del país para que el proceso electoral se desarrolle en forma debida y sin injerencias del actual gobierno", agregó Ábrego.

Hoy se inicia la segunda legislatura del quinto periodo de sesiones ordinarias, evento en el cual el presidente Juan Carlos Varela se dirigirá por última vez a la nación panameña.

VEA TAMBIÉN: Pocas expectativas ante último informe a la nación de Juan Carlos Varela

Diferencias

Desde que a principios del año pasado se dio el rechazo de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, designadas para magistradas de la Corte Suprema de Justicia, el Legislativo y el Ejecutivo se encuentran distanciados.

Lo que provocó una serie de acciones del Ejecutivo a través de la Contraloría, el más reciente de ellos fue la suspensión de la planilla 002, lo que afectó a más de 750 trabajadores de la Asamblea Nacional, según Ábrego.

Esta acción del contralor Federico Humbert fue catalogada de arbitraria, inhumana y violatoria de preceptos garantes de los derechos humanos.

Ante esto, Ábrego señaló que lo más extraño de estas acciones es que las mismas se han dado una vez la Asamblea tomó la decisión de no ratificar las designaciones a magistrados de la Corte Suprema, mismas que no cumplían con los preceptos y acuerdos consensuados por el Pacto de Estado por la Justicia.

VEA TAMBIÉN: Menor queda atrapado en escalera eléctrica de un almacén en David

"Como el Ejecutivo ha encontrado una institución a la que no ha podido imponerle sus criterios - como ha sido la práctica y la costumbre de nuestro sistema político -, entonces, de manera casual, la única institución que ha sido objeto de auditorías sin concluir, pero donde de forma pública se determinan conclusiones de hechos que no siguen el debido proceso, ha sido la Asamblea", señaló la diputada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contrario a esto, Ábrego indicó que en todas las acusaciones de actos de corrupción en los que se vincula a empresas y proyectos del gobierno, ninguna ha sido objeto de auditorías ni de conferencias de prensa para poner ante la opinión pública conclusiones, como se ha hecho en varias ocasiones con el Poder Legislativo.

"Soy consciente de que este órgano del Estado debe ser objeto de reformas importantes que establezcan mayor transparencia y equidad, pero también la independencia que le permita jugar su rol constitucional", manifestó.

Ábrego añadió que la ciudadanía debe recordar que quienes llegan a la Asamblea representan a los diferentes componentes de la sociedad panameña y son designados por el voto popular, y es este el único órgano del Estado donde convergen todas las expresiones políticas, incluidas las independientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".