Gobierno de Panamá reconoce legitimidad provisional del parlamentario Juan Guaidó
- José Chacón
- /
- /
- /
La diplomática aseguró que Panamá apoya el gobierno provisional del parlamentario que se autoproclamó "presidente encargado de Venezuela".
La diplomática aseguró que Panamá apoya el gobierno provisional del parlamentario que se autoproclamó "presidente encargado de Venezuela".
El Gobierno de Panamá reconoció la legitimidad del diputado de oposición Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
La canciller y vicepresidenta de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, informó sobre la postura panameña a través de su cuenta de Twitter.
La diplomática aseguró que Panamá apoya el gobierno provisional del parlamentario que se autoproclamó "presidente encargado de Venezuela".
"Panamá reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela", escribió Isabel de Saint Malo de Alvarado en Twitter.
Panamá reconoce a @jguaido como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela. Hacemos un llamado para garantizar en estos momentos la paz en el hermano país. Apoyamos un proceso de transición democrática en el marco del diálogo y la tolerancia. ISMA — Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) 23 de enero de 2019
De igual forma, instó tanto al gobierno de ese país y a la oposición, buscar el camino de la paz y dejar de lado la violencia.
"Hacemos un llamado para garantizar en estos momentos la paz en el hermano país".
Por último, manifestó que el país centroamericano avala una transición democrática en Venezuela y que pidió se respete la voz del pueblo venezolano.
"Apoyamos un proceso de transición democrática en el marco del diálogo y la tolerancia".
Venezuela rompe relaciones con EE.UU
Más temprano, múltiples jefes de estado del continente americano, coincidieron en reconocer a Juan Guaidó como presidente de ese país.
LEA TAMBIÉN: Madre y sus hijos se salvan de morir quemados en taxi de Santiago de Veraguas
Por ejemplo, el mandatario estadounidense Donald Trump pidió a su homólogo Nicolás Maduro, aceptar que en Venezuela tiene que darse un cambio democrático y le advirtió que: "todas las opciones sobre la mesa".
"Si Maduro y sus compinches eligen responder con violencia, dañar a cualquiera de la (AN) Asamblea Nacional o a otros responsables elegidos debidamente, tenemos para adoptar todas las opciones encima de la mesa", dijo un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. en una llamada telefónica.
The citizens of Venezuela have suffered for too long at the hands of the illegitimate Maduro regime. Today, I have officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela. https://t.co/WItWPiG9jK— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de enero de 2019
Por su parte, los gobernantes de Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Costa Rica desestimaron la administración de Nicolás Maduro.
Como respuesta, Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos y le dio 72 horas al cuerpo diplomático para abandonar Venezuela.
La jornada de manifestaciones de este miércoles 23 de enero, organizadas por la oposición y apoyadas por el pueblo venezolano, culminaron con actos represivos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
Extraoficialmente se habla de cuatro muertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.