FAD desaparece como partido político por no lograr votos necesarios para mantenerse
- Enedelkis Magallón
- /
- /
- /
El magistrado Juncá dijo que según la normativa es necesario para constituir un partido político que el mismo cuente con cerca de 39 mil.
El magistrado Juncá dijo que según la normativa es necesario para constituir un partido político que el mismo cuente con cerca de 39 mil.
El partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), lo logró en las pasadas elecciones los votos necesarios para mantenerse como un partido político debidamente reconocida, tomando en cuenta la relación de porcentaje que establece el Código Electoral.
El magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá indicó que cada vez que cierra un proceso electoral se hace un cálculo de los votos válidos y luego se recalcula de acuerdo como lo establece el Código Electoral.
El magistrado Juncá dijo que según la normativa es necesario para constituir un partido político que el mismo cuente con cerca de 39 mil.
VEA TAMBIÉN: Escándalos por manejo de seguro en las escuelas
Por su parte, el FAD respondió mediante su cuenta de Twitter que los magistrados no responden a las solicitudes del colectivo.
Hemos visto esta noticia de @tvnnoticias. Señalamos al pueblo que magistrados del @tepanama no responde las solicitudes del FAD. Se niega a una auditoría de actas y no las entrega. FAD ya presentó denuncia ante la Fiscalía y tampoco entrega actas solicitadas.#NoAlFraude pic.twitter.com/25HzzbvpRf
— Frenadeso Panamá (@frenadeso) 13 de julio de 2019
Fernando Cebamanos, presidente del FAD, manifestó que en dos inscripciones, no aparecieron miles de adherentes y "nunca recibimos una explicación creíble".
En el 2014 se exigían 74,168 adherentes para inscribir un partido político, 4% de los votos válidos con las reformas se redujo al 2% y quedó en 37,084 y con los votos válidos el 5 de mayo pasado la cifra aumenta a 39, 296.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.