Extranjeros con 10 años en Panamá serán permanentes
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El nuevo cambio a las reglas migratorias llegó en la Gaceta Oficial de ayer con el Decreto Ejecutivo No. 249 del 10 de junio de 2019.
Al gobierno de Juan Carlos Varela le faltan 2 semanas para irse, y en el camino hacia la puerta de salida está dejando varios decretos migratorios.
El nuevo cambio a las reglas migratorias llegó en la Gaceta Oficial de ayer con el Decreto Ejecutivo No. 249 del 10 de junio de 2019. Esta norma otorga permanencia definitiva a los extranjeros que hayan cumplido 10 años continuos en el país con permiso provisional.
El artículo 1 es del siguiente tenor: "Otorgar permanencia definitiva a aquellos extranjeros que hayan obtenido en su momento la renovación de carné de 10 años de su permiso de los procesos de regularización migratoria extraordinaria o haya obtenido la renovación de su carné de 6 años de su permiso provisional de regularización migratoria general". Los requisitos para la permanencia definitiva son: 2 fotos carné, copia autenticada del pasaporte, o en su defecto certificación del consulado que acredite todas sus generales.
Otros requisitos son la declaración jurada de responsabilidad rendida por un residente permanente o nacional panameño, con copia de sus documentos; una prueba de domicilio; historial policivio o antecedentes penales; paz y salvo de rentas y -en caso de ser menor de edad- carta de autorización de los padres.
VEA TAMBIÉN: Sistema Penal Acusatorio cumple ley con cese de detención a Ricardo Martinelli
El decreto establece adicionalmente montos a pagar para obtener la permanencia definitiva, dependiendo de la nacionalidad: Los que no necesitan visa para entrar a Panamá pagan $512; los que necesitan visa $1,017; los de países restringidos, $2,097; y los venezolanos $512.
Los menores de 12 años, los adultos mayores de 85 años y los que tengan enfermedades terminales están exentos de este pago.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.