Panamá
Evalúan resultados del TER en las primarias de partidos
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
La evaluación del TER se concretó en el flujo de la información de los resultados expresados en las urnas durante los procesos de elecciones primarias.
![También se exploraron situaciones en las elecciones primarias relacionadas con logística. Foto: Cortesía Tribunal Electoral](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/08/15/tribunal_electoral-ter_0.jpg)
También se exploraron situaciones en las elecciones primarias relacionadas con logística. Foto: Cortesía Tribunal Electoral
Los magistrados del Tribunal Electoral evaluaron el sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) utilizado en las primarias de los partidos políticos.
Esta es la primera vez que se hace una evaluación previa entre las autoridades del Plan General de Elecciones (PLAGEL), comisiones y la parte ejecutora, a fin de establecer una hoja de ruta, analizar situaciones e identificar los planes de acción para lograr el éxito en la transmisión de los resultados lo más pronto posible en la elección general del 5 de mayo de 2024.
Según el Tribunal Electoral, la evaluación del TER se concretó en el flujo de la información de los resultados expresados en las urnas durante los procesos de elecciones primarias de los distintos colectivos políticos.
De igual forma, se exploraron situaciones en las elecciones primarias relacionadas con logística, cobertura, aplicaciones usadas, equipos, proveedores y recomendaciones.
En su intervención, el magistrado presidente, Alfredo Juncá, pidió a los responsables de las comisiones asistentes en esta reunión, así como a los oficiales del TER que lleven cada uno de los procesos de manera meticulosa y de acuerdo al protocolo, para evitar que se ponga en duda la integridad del proceso.
Mientras que el magistrado segundo vicepresidente y director del PLAGEL, Eduardo Valdés Escoffery, dijo que se programarán para el mes de abril encuentros con los oficiales del TER a nivel regional para sumarlos al compromiso con el proceso electoral para la Elección General del 5 de mayo de 2024.
Por su parte, el magistrado, Luis Guerra Morales, resaltó su satisfacción de ver a todo un equipo dar lo mejor de sí con el objetivo de que las elecciones generales sean un éxito en beneficio del país e instó a los directivos regionales a hacer uso del convenio firmado con las universidades privadas y aprovechar el apoyo de personal joven que asiste a estas aulas universitarias.
La junta estuvo encabezada por los magistrados y participaron los directivos de Organización Electoral, los enlaces del TER Regional, los responsables de las comisiones del TER, Sistematización del Proceso, Auditoría Interna, Seguridad Informática y asesores.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.