Estas son las 22 agencias publicitarias que prestarán servicios a partidos políticos
- Redacción / @PanamaAmerica
Las empresas de publicidad están registradas en el Tribunal Electoral.

Las empresas de publicidad están registradas en el Tribunal Electoral.
El Tribunal Electoral (TE), a través de la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político hace del conocimiento público la lista de las 22 agencias de publicidad que se registraron en la institución para prestar sus servicios a partidos políticos, candidatos de partidos políticos o por libre postulación durante la campaña electoral para las Elecciones Generales del 2019 con cargo al financiamiento público.
El Boletín 4309 del jueves 19 de julio 2018 y el Boletín 4311 del 24 de julio de 2018 publicaron la lista de agencias que se registraron en el Tribunal Electoral hasta las 12 de la medianoche del sábado 21 de julio de 2018, último día que fijó la institución electoral para realizar este trámite.
Esto se hace en cumplimiento con lo establecido en el artículo 3 del Decreto 29 de 24 de mayo de 2018 que reglamenta el artículo 229 del Código Electoral, que se refiere al registro de las agencias publicitarias para la próxima campaña electoral.
Las agencias registradas son las siguientes:
1.CM América, S.A.
2.Visual Inc.
3.Zaga Publicidad, S.A.
4.La Unión Publicitaria, S.A.
5.Top of Mind Inc.
6.Culto Publicidad, S.A.
7.Tomorrow Digital Project, S.A.
8.Punto Aparte Publicidad, S.A.
9.BB&M, S.A.
10.Tr3e, S.A.
11.Ferpa Productions, S.A.
12.Diseño Gráfico y Publicidad, S.A.
13.Producciones Rila, S.A.
14.Q, S.A.
15.Azul Publicidad, S.A.
16.CPSH, S.A.
17.Publicuatro, S.A.
18.AA Publicidad, S.A.
19.Merecumbe, Corp.
20.Insight Publicidad, S.A.
21.Distribuidores Publicitarios La Rayuela, S.A.
22.Venqis, S.A.
La norma también señala que las publicitarias que trabajen con cargo al financiamiento privado, previsto en el artículo 204 del Código Electoral, quedan exentas de este registro.
VEA TAMBIÉN: Navarro: Hay que parar importaciones y salvar al productor agropecuario
El Decreto 29 señala que los servicios proporcionados por las agencias publicitarias que no estén registradas en la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, no serán reconocidos para ser pagados con cargo al financiamiento público preelectoral.
Con la reciente reforma electoral, el TE tiene la responsabilidad legal de reglamentar, organizar, fiscalizar y financiar las actividades partidarias para escoger a sus autoridades internas para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.