Elecciones 2019, entre sorpresas
- Aurelio Martínez
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
Figuras consideradas como fuertes no lograron el apoyo del electorado. Todo lo que olía a Juan Carlos Varela recibió el rechazo en las urnas.

Los candidatos allegados a Juan Carlos Varela recibieron el voto castigo.
Los efectos del mal gobierno del presidente Juan Carlos Varela han causado estragos dentro del Partido Panameñista en estas elecciones, a tal punto que ha logrado el peor resultado en la historia.
Una de las sorpresas más grande es la derrota del diputado panameñista José Luis "Popi" Varela, quien ha ocupado desde 1994 una curul en la Asamblea Nacional en el circuito 6-2, de la provincia de Herrera.
"Popi", hermano del presidente Juan Carlos Varela, siempre ha estado entre los diputados más votados durante los cinco periodos anteriores.
El joven Julio Mendoza, candidato por los partidos Molirena y Revolucionario Democrático (PRD), acabó con la hegemonía de "Popi" Varela.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo triunfa en estrecha y accidentada elección
"Me siento orgulloso de las obras que hicimos en Parita, Pesé y Los Pozos en este periodo. Felicito al diputado electo Julio Mendoza, del PRD, por su triunfo electoral", manifestó Varela al reconocer su derrota anoche.
El otro, víctima del voto castigo fue Jorge Alberto Rosas, quien había llegado a la curul del circuito tras impugnar en el 2014 a Ana Giselle Rosas de Vallarino.
Precisamente Ana Giselle Rosas de Vallarino, del partido Cambio Democrático, se adjudicó la diputación por el circuito 4-6 de Chiriquí.
Jorge Alberto Rosas admitió que recibió dinero procedente de la empresa Odebrecht, pero no ha afrontado el proceso penal.
Ricardo Lombana, candidato por la libre postulación, sorprendió ayer al lograr 340 mil votos, lo que representa un 19.75% y terminó tercero en las elecciones presidenciales en Panamá.
Ricardo Lombana inició en el primer lugar al llegar el reporte de las mesas más pequeñas a nivel nacional, pero poco a poco vino el repunte de Laurentino Cortizo y de Rómulo Roux.
VEA TAMBIÉN: Panameñista, el gran perdedor de las elecciones generales
La campaña de Ricardo Lombana se caracterizó por los ataques contra los miembros de los partidos políticos, tuvo gran aceptación dentro de los jóvenes y, además, captó los votos de las personas indecisas.
En las últimas semanas Ricardo Lombana aumentó considerablemente sus simpatizantes en las redes sociales, lo que hacia dudar de su fortaleza, sin embargo, sí se ratificó en las urnas a nivel nacional.
Por otro lado, en el circuito 8-6 el candidato por la libre postulación Juan Diego Vásquez logró más de 6,000 votos, superando al candidato de partidos tradicionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.