Skip to main content
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El reto de impugnar un sistema que propicia proclamaciones ilegales

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Luis Eduardo Camacho / Panamá Decide / San Miguelito

El reto de impugnar un sistema que propicia proclamaciones ilegales

Actualizado 2019/05/09 06:34:30
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Luis Eduardo Camacho anunció que impugnará la proclamación del circuito 8-6, al tiempo que denunció que las irregularidades identificadas se han dado con aval del propio Tribunal Electoral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Camacho dijo que su pelea no es contra

Camacho dijo que su pelea no es contra "Pancho" Alemán, sino contra el TE, por sus interpretaciones de la ley. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Eduardo Camacho se postula para diputado del 8-6

  • 2

    Leandro Ávila y 'Pancho' Alemán se reeligen por residuo en el circuito 8-6

  • 3

    Impugnaciones en San Miguelito tras escogencia de diputados por residuo

El regreso del polémico voto plancha, aunado a las interpretaciones antojadizas de la repartición de curules con el sistema de cocientes, medio cocientes y residuos, constituyen todo un reto, el cual le ha tocado vivir en carne propia en estas elecciones al candidato a diputado de Cambio Democrático (CD) y Alianza en el circuito 8-6, Luis Eduardo Camacho Castro.

A pesar de haber ganado con votos una de las 7 diputaciones que aporta este circuito electoral a la Asamblea Nacional (AN), Camacho denuncia que por interpretaciones de la Junta Circuital de San Miguelito, con el aval del Tribunal Electoral (TE), ahora se le pretende despojar del derecho obtenido genuinamente en las urnas.

Para ello, la vía usada, después de definir las primeras 5 diputaciones, es repartir el residuo dos veces, al mismo partido.

VEA TAMBIÉN: Pruebas contra Ricardo Martinelli en caso pinchazos fueron sacadas de un tinaco, Roniel Ortíz

Como se sabe, en los circuitos plurinominales las curules se asignan por cociente, medio cociente, y si aún quedan, se reparten por residuos.

Bajo este sistema se le otorgaron a los candidatos Juan Diego Vásquez, por la libre postulación; Zulay Rodríguez y Raúl Pineda, por el PRD; Dalia Bernal, por Cambio Democrático (CD); mientras que Itzi Atencio, del Partido Panameñista, obtuvo el escaño por medio cociente.

Y quedando dos curules por residuo, estas debían asignarse a los candidatos más votados.'


Para los candidatos que sienten que se han violado sus derechos en estos procesos electorales, manchados con denuncias de supuestas proclamaciones ilegales, el depósito de fianzas o consignaciones se convierte en una traba más para superar. En el caso de las impugnaciones para diputado, se exige depósito de $25 mil (para presidente es $50 mil), luego $10 mil y $5 mil, para alcalde y representante de corregimiento, respectivamente. Y se devuelve solo si el reclamo prospera.

El exmandatario Ricardo Martinelli se refirió en Twitter a las polémicas por el voto plancha: "Previendo estas situaciones promoví la eliminación del voto en plancha y propuse la segunda vuelta. Por odios políticos se opusieron y le hicieron un grave daño al sistema", posteó el exmandatario.

La primera por residuo se le asignó a Leandro Ávila, del PRD. Y el segundo residuo, en razón de mayoría de votos, le correspondía a Luis Eduardo Camacho, de CD, puesto que el PRD ya tenía su residuo.

VEA TAMBIÉN: Aclaran polémica por sistema de cociente, medio cociente y residuo

"Pero en abierta violación a la Ley Electoral, la Junta de Escrutinio, con el aval del TE, hizo interpretaciones que van por encima de la misma ley. Es decir, el Tribunal Electoral decide que los votos del PRD se cuenten dos veces para asignar una segunda curul (a Francisco 'Pancho' Alemán), con la excusa de que esa curul era para el Molirena, sin embargo, 'Pancho' Alemán aparece en la lista del PRD", advierte el activista.

Frente a esta irregularidad, Luis Eduardo Camacho ya confirmó que impugnará la proclamación que califica de "ilegal", en la que se incluye a Francisco "Pancho" Alemán, quien aspiraba a la reelección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Camacho no niega las buenas relaciones que mantiene con el político del Molirena, y explica que no es un tema personalizado. "Mi pelea no es con 'Pancho' Alemán, porque él no me ha robado mi curul... es el Tribunal Electoral el que pretende hacerlo", remarcó.

VEA TAMBIÉN: Osmán Valdés: Quienes quieran impugnar que presenten las pruebas

En su denuncia, volvió a señalar el papel cuestionado que han desempeñado en estas elecciones los magistrados del TE.

"Estas personas que están dirigiendo el TE, en ocasiones actúan como si fueran dioses, con el derecho a interpretar la norma electoral, por encima de lo que dice la propia ley... ¡Y eso es un riesgo para nuestra democracia!", alertó.

Como agravante, para impugnaciones de diputados se pide la consignación de $25 mil, lo cual es otra piedra en el camino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".