El PRD insta a candidatos a presentar informe de ingresos y gastos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Mediante el Decreto 34 de 27 de octubre de 2017, el Tribunal Electoral reglamentó las cuentas, los registros contables y los topes para el financiamiento privado que tendrán las campañas electorales para los comicios del 5 de mayo de 2019.
![El informe lo deben presentar los candidatos que participaron en las primarias del PRD.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/primarias-prd.jpg)
El informe lo deben presentar los candidatos que participaron en las primarias del PRD.
La Comisión Nacional de Elecciones del Partido Recolucionario Democrático (PRD) hace un llamado a todos los candidatos que participaron de las elecciones primarias del pasado 16 de septiembre a que presenten su informe de ingresos y gastos.
Los candidatos que compitieron por los diferentes cargos de elección popular tienen hasta el próximo 1 de octubre para presentar su informe al Tribunal Electoral. La Comisión Nacional de Elecciones del PRD informó que estará orientando a los candiadatos sobre la elaboración del mismo.
Cerca de 1,900 postulaciones a nivel nacional a todos los cargos se registraron en la Comisión de Elecciones; entre ellos, 17 aspirantes presidenciales, 160 para diputados, 220 para alcalde y 1,300 aspirantes para representantes de corregimiento.
Los candidatos deben acercarse a la oficina de la Comisión Nacional de Elecciones del PRD, ubicada en Avenida México, para retirar los formularios que se utilizan para la rendición de cuentas o el que está en la página web del Tribunal Electoral.
Mediante el Decreto 34 de 27 de octubre de 2017, el Tribunal Electoral reglamentó las cuentas, los registros contables y los topes para el financiamiento privado que tendrán las campañas electorales para los comicios del 5 de mayo de 2019.
A todos los que fueron precandidatos y a los actuales candidatos les recordamos que deben presentar su informe de gastos e ingresos en el @tepanama @cnePRD
— PRD Panamá (@PRDesPanama) 24 de septiembre de 2018
¡Todos somos ganadores! #JuntosTodoEsPosible pic.twitter.com/rENW8Jtr5f
El documento detalla los procesos de apertura de cuentas, el mínimo de los depósitos, registros de circunscripciones, cierres de cuentas, vigencias de las cuentas para candidatos por libre postulación, controles, donaciones de la cuenta única para el proceso electoral, entre otros.
Se define también la regulación sobre los topes de gastos por cargo y circunscripción para las elecciones del 2019, el financiamiento de la campaña en el que se aborda el financiamiento privado para las nóminas, candidatos por libre postulación, regulaciones en los actos de recaudación, sanciones por rebase de topes y no presentación de informes.
VEA TAMBIÉN: Proceso de pinchazos, cimentado en presiones
El decreto señala que el Tribunal Electoral está facultado para realizar las auditorías necesarias para verificar el cumplimiento de todas las normas en materia de apertura y manejo de las cuentas de campaña, así como de los financiamientos y de los topes de campaña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.