El diálogo entre las fuerzas políticas le dará legitimidad al presidente electo
- Melitza E. Solano C.
- /
- msolanoepasa.com
- /
- @melitza3
Analistas políticos consideran que la legitimidad del nuevo gobierno es muy endeble, y aunque logre alzarse con el triunfo la diferencia es mínima.
![Laurentino](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/nito-cortizo_1.jpg)
Laurentino "Nito" Cortizo, presidente electo
La legitimidad del nuevo presidente de la República ha quedado muy cuestionada debido a la estrecha diferencia de votos, las cual ronda el 2%, entre el virtual presidente, Laurentino "Nito" Cortizo, y el candidato de Cambio Democrático, Rómulo Roux.
Así lo consideran el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz y el politólogo Richard Morales, quienes coinciden en que el nuevo presidente está obligado a un diálogo nacional para consolidar su liderazgo.
Por ejemplo, Juan Carlos Araúz destacó que solo hay que ver la gestión de Juan Carlos Varela, que a lo largo de su mandato se manejó a base de consensos con la Asamblea Nacional, y la productividad de la misma se redujo a las confrontaciones políticas.
Detalló que un gobierno que inicia sin una mayoría legislativa, por la atomización de las fuerzas políticas, lo que va a requerir es un diálogo nacional para una ruta de transformación.
"Yo creo que el presidente está obligado a presentar los grandes temas de estado como lo es la Constitución, la Caja de Seguro Social, como el principal motivo de encuentros con las fuerzas políticas, que le permitirían hablar de los siguientes temas que son el funcionamiento del propio estado; si esos consensos no se dan, estaríamos ante una administración que solamente va a calentar una silla", sentenció Araúz.
Por su parte el politólogo Richard Morales aseguró que la legitimidad del nuevo gobierno es muy endeble, y aunque logre alzarse con el triunfo la diferencia es mínima y queda con más cuestionamientos por las denuncias de irregularidades y de todas formas ganar las elecciones con un 33% da un mandato muy débil.
VEA TAMBIÉN: José Isabel Blandón reconoce la derrota y asegura que volverá en el 2024
Morales precisó que es indispensable el diálogo entre las diversas fuerzas políticas y civiles, eso le permitiría al que gane recuperar algo de la legitimidad que no le proporcionó la contienda electoral, porque si se le ocurre gobernar con ese estrecho margen cometería un grave error y enfreteraría una oposición tanto partidista como de la misma sociedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.