Panamá
El 67% desaprueba gestión de Cortizo; 18 puntos más que en marzo pasado
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- panamaamerica
Los resultados de la encuesta también revelaron que 8 de cada 10 panameños piensa que el gobierno no resolverá los problemas familiares.
La evaluación de la gestión del presidente Laurentino Cortizo sigue en picada libre.
El 67% de los encuestados por la firma Gallup Panamá desaprobó las labores del mandatario, el porcentaje más alto en ocho meses. Es decir, un aumento de 18 puntos si se compara con la primera medición que se realizó en marzo pasado.
En cambio, solo el 28% aprueba la gestión, una caída de 16 puntos porcentuales si se toman en cuenta los resultados de marzo pasado.
De igual forma, son pocas las expectativas que tienen los panameños en que el gobierno resuelva las preocupaciones de sus familiares.
Los resultados apuntan a que 8 de cada 10 panameños ve poco o nada probable que haya respuestas concretas para sus familias.
En marzo pasado, esta medición fue del 68%.
Le faltan carácter'
Gallup de Panamá S.A.
Editora Panamá América S.A. - EPASA
Ciudadano de 18 años y más residente en
Territorio nacional.
1200 personas, aleatoria representativa de la
±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).
Entre el 12 y el 26 de octubre del 2021.
Según los encuestados, carácter es la virtud de la que más carece Cortizo. Seguido por falta de comunicación y por último falta de liderazgo.
En carácter, Cortizo tuvo una evaluación negativa de 52% y positiva de 28%.
VEA TRAMBIÉN: Juicio a Ricardo Martineli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'
En tanto, en liderazgo la opinión negativa fue de 44% y positiva 23% y en comunicación: negativa 46% y positiva 28%.
Los encuestados también evaluaron qué tan probable es que este gobierno deje megaobras durante este periodo.
El 63% considera que es poco o nada probable y el 36% dice que algo o muy probable que sí se dejen megaobras.
Durante la gestión de Cortizo se han realizado varios cambios a megaproyectos como es el caso del corredor de playas (el cual está paralizado) y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Este último proyecto se contempla la construcción de un túnel que atraviese el Canal.
Para este estudio de medición se realizaron mil 200 entrevistas, entre el 12 y 26 de octubre de 2021.
El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.
Los resultados cuentan con un nivel de confianza del 95% y tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.
"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.