Ejecutivo retirará proyecto de las reformas constitucionales y convocará a un diálogo nacional
- Redacción/ Panamá América
Se espera que a las 9:00 de la mañana se firme en la Presidencia un Memorando de Entendimiento con el PNUD, para el diseño y desarrollo del diálogo para la reforma constitucional.
![Pleno de la Asamblea Nacional.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/23/reformas_constitucionales_0.jpg)
Pleno de la Asamblea Nacional.
El Ejecutivo anunciará hoy el retiro del proyecto de las reformas constitucionales de la Asamblea Nacional y convocará a un diálogo nacional con mediación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Se espera que a las 9:00 de la mañana se firme en la Presidencia un Memorando de Entendimiento con el PNUD, para el diseño y desarrollo del diálogo para la reforma constitucional.
Sobre el tema, Rómulo Roux, presidente del partido Cambio Democrático (CD) indicó que los más importante es que el Ejecutivo no pierda el liderazgo de este movimiento de reforma a la Constitución.
Rómulo Roux espera que en este proceso el PNUD acompañe y ayude al Ejecutivo en cuanto a la forma y proceso.
Considera que es necesario retirar el documento de la Asamblea, lograr un gran consenso nacional y que el documento regrese al hemiciclo legislativo.
VEA TAMBIÉN Ministro Carlos Romero reconoce que sabía sobre las armas en La Joyita
Por su parte, Leadro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno, manifestó que es bienvenida la ayuda de un organismo internacional para llegar a un acuerdo en las reformas constitucionales.
La aprobación en tercer debate del paquete de las reformas constitucionales, provocó una serie de protestas en las calles por varios gremios, quienes cuestionan el método de discusión de la reforma.
VEA TAMBIÉN Rolando Mirones y Jorge Miranda no están dando los resultados que se esperaban
Ante el rechazo a la propuesta, el presidente la Asamblea Nacional, Marcos Cstillero, convocó a jornadas de diálogo donde participaron diversos grupos de la sociedad civil, empresariales y sindicales, quienes expresaron sus inquietudes sobre la reforma a la Carta Magna.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.