Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / EE.UU. podría cortar ayuda a El Salvador, Panamá y R. Dominicana por manera de acuerdos con China

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

EE.UU. podría cortar ayuda a El Salvador, Panamá y R. Dominicana por manera de acuerdos con China

Actualizado 2018/10/02 20:55:45
  • San Salvador / ACAN-EFE

Este proceso se inició con el llamado a consultas el pasado 7 de septiembre con la embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, y a la encargada de Negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador.

Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos preocupado por nexos de Panamá con China

  • 2

    Estados Unidos pide transparencia en nuevas negociaciones y acuerdos con China

  • 3

    Estados Unidos llama a consultas a diplomáticos en Panamá por ruptura con Taiwán

El gobierno de Donald Trump continúa analizando sus relaciones con El Salvador, Panamá y República Dominicana por el establecimiento de nexos diplomáticos con China, dijo Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador. El país del norte está preocupado por la manera en que estos país han llegado a esos acuerdos políticos y económicos y no descarta desde cortar ayuda hasta hacer cosas diferentes.

"Van a seguir analizando las relaciones y también la política, pero eso va a durar algunas semanas y meses, porque estamos hablando sobre un proceso que tiene la Casa Blanca, el Congreso y diferentes agencias que están involucradas", sostuvo Manes en conferencia de prensa.

Detalló que este proceso se inició con el llamado a consultas el pasado 7 de septiembre con la embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, y a la encargada de Negocios en Panamá, Roxanne Cabral.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

Recalcó que "estas conversaciones están siguiendo en Washington", pese a que los embajadores regresaron a El Salvador, Panamá y República Dominicana, y explicó que siguen "participando en esta conversación por teléfono, vídeo conferencia y todos los métodos".

Explicó, sin entrar en detalles, que durante sus consultas "había una cantidad de opiniones sobre qué medidas tomar, desde cortar toda la ayuda hasta hacer cosas diferentes", sin indicar los funcionarios que las propusieron.

Explicó que durante las consultas, que se extendieron hasta el 20 de septiembre pasado, tuvieron reuniones en la Casa Blanca, en los departamentos de Estado, Justicia y Tesoro, en el Congreso, Comando Sur del Ejército, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "sociedad civil) y "otros".

VEA TAMBIÉN: Caso de palestinos en Chiriquí fue un secuestro

"Cualquier país tiene el derecho de tomar sus propias decisiones y muchos países tienen relaciones con China, incluyendo Estados Unidos, pero también EE.UU. tiene el derecho de analizar estas decisiones", apuntó Manes.

Aseguró que la "preocupación" de Estados Unidos es "sobre la manera y los términos en que estos y otros gobiernos han llegado a esos acuerdos políticos y económicos con China".

Agregó que en el caso de El Salvador la decisión de aliarse con China se tomó por parte del Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén "con una falta total de transparencia", dado que se tomó "en secreto, con un pequeño grupo de personas en los meses finales del Gobierno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También dijo que este "cambio abrupto" de la diplomacia salvadoreña "debe verse en el contexto como la más reciente de una serie de decisiones políticas preocupantes, incluyendo el apoyo continúo a los gobiernos en Venezuela y Nicaragua".

Panamá entabló las relaciones diplomáticas con China en junio de 2017, mientras que República Dominicana y El Salvador lo hicieron en mayo y agosto pasados. Los tres países forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuyo otro miembro, Costa Rica, fue el primero de la región en establecer esos nexos, en 2007.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".