Sociedad
Diputada Mayín Correa propone penalizar el abuso policial
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La diputada Mayín Correa cuestionó que ante la falta de respuesta los ciudadanos están optando por abandonar sus reclamos de justicia.
La diputada del partido Cambio Democrático, Mayín Correa presentó este lunes en la Asamblea Nacional un ateproyecto de ley que busca penalizar el abuso policial.
Correa sustentó su propuesta legislativa en las más de mil 131 quejas presentadas por las ciudadanía, y el poco avance, que asegura tienen las investigaciones.
El anteproyecto busca adicionar un artículo al Código Penal que penaliza el maltrato físico o verbal de los agentes de la seguridad pública hacia los ciudadanos.
Correa calificó como "injusto" que el Ministerio Público se niegue a investigar las denuncias ciudadanas contra agentes de la Fuerza Pública, hasta tanto la Dirección de Responsabilidad Profesional de la Policía termine de procesar las denuncias presentadas por los ciudadanos afectados en sus derechos humanos.
La diputada no solo se refirió a las actuaciones de las unidades de la Fuerza Pública que denuncian la ciudadanía, también a los hechos que se registran dentro de las propias instituciones citando la recientes denuncia por acoso presentada por una unidad del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en contra de su superior.
"En los últimos tiempos se han dado arbitrariedades por parte de la Fuerza Pública, al punto que hay denuncias de acoso con las mismas compañeras en servicio", detalló la diputada.
La diputada cuestionó que ante la falta de respuesta los ciudadanos están optando por abandonar sus reclamos de justicia."El abuso constante si no se para, se convierte en una dictadura", sentenció.
El tema también ha cobrado vigencias en los últimos meses entre los abogados gremialistas, con la implementación de las medidas de 'Toque de Queda' y 'Cuarentena', en medio del Estado de Emergencia Sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens clama por el respeto a la evidencia científica
Tras conocerse las sanciones impuestas a las personas que incumplían las medidas y que incluía ejercicios físicos impuestos y supervisados por unidades de la Fuerza Pública, el Colegio Nacional de Abogados reiteró que 'la Fuerza Pública está creada para la conservación del orden público, conforme a la Constitución y a la ley, y los policías no pueden infringir o tolerar actos de tortura y otros, inhumanos o degradantes, así como cualquier otro acto abusivo'.
La diputada Mayín Correa se mostró favorable a una reforma completa del Código Penal panameño.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.