Designación de directivos de la ACP ya está en la Asamblea en espera de ratificación
- Redacción
Mediante una resolución el Consejo de Gabinete presidido por Juan Carlos Varela designó en febrero pasado a Isabel De Saint Malo de Alvarado, Jorge González y de Emanuel González-Revilla como nuevos miembros de la junta directiva de la ACP.
![Aún no hay fecha establecida para que la Comisión de Credenciales someta a ratificación los directivos de la ACP.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/comision-credenciales-ratificacion.jpg)
Aún no hay fecha establecida para que la Comisión de Credenciales someta a ratificación los directivos de la ACP.
Las designaciones de los nuevos miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ya está en la Asamblea Nacional en espera que se de el proceso de ratificación.
La información fue confirmada por el presidente de la Comisión de Credenciales, Sergio "Chello" Gálvez, quien indicó que llegó a esa instancia las designaciones que hizo el Ejecutivo para la junta directiva de la ACP, sin embargo mencionó que aún no hay fecha de discusión para estos nombramientos.
“Yo soy martinelista, sigo la línea contraria a todas las designaciones como un gesto de repudio y protesta ante la persecusión de la que es víctima el líder nato y de la oposición que es Ricardo Martinelli”, puntualizó.
Mediante una resolución el Consejo de Gabinete presidido por Juan Carlos Varela designó en febrero pasado a Isabel De Saint Malo de Alvarado, Jorge González y de Emanuel González-Revilla como nuevos miembros de la junta directiva de la ACP.
La designación de estas tres figuras, quienes se desempeñan en altos cargo jerárquicos del gobierno de Juan Carlos Varela ha sido criticada por diversos sectores, quienes consideran que con esto se politiza la directiva de la ACP.
VEA TAMBIÉN: Caso contra Ricardo Martinelli es precedente dañino para la democracia
El presidente de la Comisión de Credenciales, Sergio Gálvez ha dejado claro que no convocará a reunión para abordar el tema hasta que haya consenso o una mayoría de comisionados así lo solicite.
Sergio Gálvez dejó claro que él se opone a esa ratificación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.