Skip to main content
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Eduardo Valdés Escoffery / Elecciones 2019 / Tribunal Electoral / Cambio Democrático / Ricardo Martinelli

Denunciarán a Alfredo Juncá y Eduardo Váldes Escoffery tras elección

Publicado 2019/05/02 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Una querella penal contra los magistrados del TE, Valdés Escoffery y Juncá, será interpuesta, pero después de las elecciones de este 5 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Valdés Escoffery amenazó con destituir a jueza Elvia Rengifo de no declararse impedida en caso Ricardo Martinelli

  • 2

    Fiscal electoral Eduardo Peñaloza se ratifica en legalidad de las candidaturas de Ricardo Martinelli

  • 3

    Cronología de fraude electoral de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá

Luego del polémico fallo del pleno del Tribunal Electoral (TE), que a último momento bloqueó las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, sus abogados procederán a denunciar penalmente a los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, pero posterior a las elecciones generales de este domingo 5 de mayo de 2019.

Así lo confirmó a Panamá América Alma Cortés, coordinadora del equipo legal de Martinelli, quien indicó que a pesar de que el derecho les asiste, no quisieran transmitir la idea de que se busca desestabilizar el proceso electoral en su fase final, ni la labor de los magistrados en mención.

"Esas denuncias las presentaremos después de las elecciones del 5 de mayo, porque tampoco queremos que la gente piense que queremos afectar las elecciones, tratando de ganar simpatía persiguiendo a dos magistrados. Pero, la verdad es que eso viene", confirmó Cortés.

La jurista también reveló que, de forma paralela, se prepara una demanda de inconstitucionalidad al fallo de los magistrados del TE, la cual será interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux cierra su campaña cerca de la gente

"Las querellas y la demanda de inconstitucionalidad las estamos trabajando con el abogado Alejandro Pérez, quien es parte de nuestro equipo legal", agregó Alma Cortés.

Los abogados del expresidente (al igual que algunos sectores jurídicos no ligados a Martinelli) consideran que el fallo dividido del pleno del TE -con salvamento de voto del magistrado Heriberto Araúz, pero con la anuencia de Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá- no se dio en derecho, tampoco se ajustó a la jurisprudencia del propio Tribunal Electoral, y que incluso habría sido fraguado con supuesta presión del Órgano Ejecutivo.

En alusión a esta "injerencia irregular", el abogado Alejandro Pérez recuerda que desde el 30 de septiembre de 2018, el TE avaló de manera formal las aspiraciones de Martinelli.

Y durante todo el proceso, le permitió al exmandatario cumplir las etapas de sus candidaturas, hecho reforzado incluso con apariciones públicas de altos funcionarios del TE donde reiteraban que Martinelli no tenía impedimento para correr como candidato a diputado del circuito 8-8 y alcalde de Panamá.

Pero al final todo cambió, "lo que confirma que Juan Carlos Varela vuelve a hacer lo que le da la gana en la justicia penal, en la justicia civil, y también en la justicia electoral, donde él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus garras", reiteró Pérez.

VEA TAMBIÉN José I. Blandón promete mejoras al sector público

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como dato a resaltar, y que refuerza la suspicacia que genera el fallo, los abogados de Martinelli incluirán en las querellas y demanda de inconstitucionalidad copias autenticadas de un reciente fallo avalado por Escoffery (con fecha 9 de abril de 2019), en donde el propio magistrado rechaza por extemporánea una impugnación en contra de Héctor Cedeño, candidato del PRD.

A Cedeño, al igual que a Martinelli, se le impugnaba por su residencia electoral, pero Escoffery dictaminó que el tiempo para denunciar el padrón electoral ya había vencido.

Pero contrario a su propio fallo -alegan los abogados de Martinelli- Valdés Escoffery varió su posición y aplicó otro criterio para la impugnación contra Martinelli, la cual sí aceptó, a pesar de que el expresidente no ha variado su residencia electoral desde el año 1993.

"Este documento [el fallo de Escoffery del 9 de abril] lo estamos mandando a autenticar y las copias las agregaremos formalmente a la querella penal contra él [Escoffery] y contra Juncá, porque la ley tiene que ser igual para todos", anunció Alma Cortés.

"Allí hay dos fallos que sobre la misma materia dicen y deciden de forma diferente. Eso confirma que la decisión, aunada a las recientes declaraciones del magistrado Eduardo Valdés Escoffery , eran para 'complacer' a los verdugos de Ricardo Martinelli, algo que desde ningún punto fue ajustado a derecho... ¡van a tener que subir y bajar escaleras en los tribunales competentes!", advirtió la abogada Alma Cortés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".