Demandas y necesidades de Colón serán atendidas desde este miércoles en una mesa de diálogo
- Redacción / @PanamaAmerica
Los dirigentes sociales colonenses expusieron sus aspiraciones centradas en la generación de 5 mil plazas de empleo y 20 mil soluciones de vivienda.

La reunión entre las autoridades del Gobierno Nacional y los dirigentes de 35 agrupaciones de Colón finalizó a altas horas de la noche del lunes 16 de septiembre. Foto cortesía
Autoridades del gobierno del presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de 35 agrupaciones de Colón acordaron instalar desde este miércoles 18 de septiembre, a las 2:00 p.m., una mesa de diálogo en la cual se atenderán punto por punto las necesidades y demandas de los habitantes de esta provincia caribeña.
La decisión se tomó luego de una reunión que sostuvieron ambas partes y que finalizó a altas horas de la noche de este lunes 16 de septiembre.
Precisamente, en esta reunión los dirigentes sociales colonenses expusieron sus aspiraciones centradas en la generación de 5 mil plazas de empleo y 20 mil soluciones de vivienda.
Además, se puso sobre la mesa el tema de la seguridad, la atención de los servicios de salud y la culminación de los trabajos de rehabilitación de la ciudad de Colón.
VER TAMBIÉN: Laurentino Cortizo deja claro que directora de Migración se mantendrá en el cargo
El dirigente del Frente Reivindicativo Colonense, Danilo López, expresó su satisfacción por la conversación entre la Comisión de Alto Nivel del Gobierno y el Movimiento de Desempleados de Colón, ya que "en la mesa vamos a conseguir respuesta y mantenemos el diálogo de forma pacífica".
"Quedamos satisfechos, creemos en la mesa de negociación, en la cual se discutirán las peticiones, para darnos respuestas el 1 de octubre", en el Consejo de Gabinete Ampliado que se realizará en Colón.
Por su parte, la titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Inés Samudio, calificó como fructífera la reunión, que tuvo como principal tema la generación de empleos para la provincia de Colón.
"Todo va a salir muy bien", dijo la ministra Inés Samudio, quien anunció la entrega de 370 viviendas en Altos del Lago para personas que actualmente residen en albergues y casas condenadas. En dicho lugar también se instalará una estación de la Policía Nacional para mantener la seguridad y un edificio para comercios.
VER TAMBIÉN: ¡Alerta! Pastas dentales con dietilenglicol fueron vendidas en Panamá
Para el próximo mes de enero está programado el inicio de la Segunda Etapa de Altos del Lago, que contempla 1,620 viviendas adicionales, con una inversión de cien millones de balboas; y el proyecto de construcción del emisario submarino será reestructurado para construir una planta de tratamiento de aguas servidas, a fin de no contaminar las bahías de Limón y Manzanillo.
La jefa de la cartera del Miviot también anunció que se ordenará el proyecto Techos de Esperanzas, para trabajar con los representantes de corregimiento y generar listas reales para beneficiar a familias que necesitan este apoyo del Gobierno.
Por su parte, el viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducret, dijo que el Gobierno tiene como meta culminar la construcción del Hospital Manuel Amador Guerrero; además de un proyecto para remozar y embellecer la capital colonense, la construcción de una potabilizadora en Costa Abajo y la carretera Quebrada López-María Chiquita, para impulsar el turismo en Costa Arriba.
Destacó la propuesta del gobierno del presidente Laurentino Cortizo, de equiparar Colón Puerto Libre y la Zona Libre de Colón, y revisar el modelo para convertirlo en una zona especial comercial; además de construir una nueva terminal de transporte, y buscar algún mecanismo de participación público-privada a fin de reactivar el aeropuerto para que opere como terminal de carga.
Otros proyectos que impulsará el Gobierno es el ordenamiento territorial en la comunidad de Portobelo, para preservar un área que es Patrimonio de la Humanidad; y en conjunto con la Dirección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, la rehabilitación de la histórica Casa Wilcox.
En una reunión con las autoridades del Gobierno Nacional y los dirigentes de 35 agrupaciones de Colón, acordamos instalar mañana una mesa de diálogo para recibir las necesidades de los colonenses de forma pacífica. #TrabajandoPorPanamá#UnidosLoHacemos pic.twitter.com/4XleZx26fD— Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (@MIVIOTPma) September 17, 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.