Definen intervenciones en primero debate presidencial
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El debate organizado por la Universidad de Panamá se enfocará en temas como el nuevo orden constitucional, salud y desarrollo humano, educación, seguridad y soberanía alimentaria.
El candidato independiente Marco Ameglio será el primero en intervenir en el debate presidencial que se efectuará el 20 de febrero en el domo de la Universidad de Panamá, en Curundú.
Luego de Marco Ameglio, le tocará el turno al candidato del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, y después, la independiente y única mujer aspirante a la presidencia, Ana Matilde Gómez.
De las alianzas de partidos políticos, el primero en participar será Rómulo Roux, de Cambio Democrático y Alianza.
Ayer fueron sorteados el orden en que saldrán los candidatos en las tres rondas que compondrán este debate, el primero de dos que se realizará, previo a las elecciones generales.
Es organizado por la Universidad de Panamá y los temas en que se enfocará serán nuevo orden constitucional, salud y desarrollo humano, educación, seguridad y soberanía alimentaria.
VEA TAMBIÉN: Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá
VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate nuevo impuesto a las bebidas azucaradas
Al estar dentro de un periodo de veda electoral, el Tribunal Electoral informó que no se permitirán concentraciones de apoyo a los candidatos, en las afueras del domo, como ocurrió en torneos anteriores.
El segundo debate entre los siete candidatos presidenciales será organizado por la Cámara de Comercio e Industrias, y se realizará el miércoles 10 de abril, en un lugar que todavía no se ha anunciado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.