Skip to main content
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / Panamá / Venezuela

Débil diplomacia aplica Panamá contra Nicolás Maduro

Actualizado 2019/01/16 05:44:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente Arturo Vallarino indicó que el trato a Venezuela confirma que la política exterior de Panamá sigue 'a ver cómo soplan los vientos'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos consideran que Panamá dio un paso correcto al desconocer el gobierno de Maduro, pero no así al dilatar  el anuncio de la ruptura de relaciones. /Foto EFE / Víctor Arosemena

Expertos consideran que Panamá dio un paso correcto al desconocer el gobierno de Maduro, pero no así al dilatar el anuncio de la ruptura de relaciones. /Foto EFE / Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional de Venezuela declara nulo todo lo actuado por Maduro

  • 2

    Panamá está obligado a romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro

  • 3

    Nicolás Maduro tilda a Juan Carlos Varela de corrupto y entregado a Estados Unidos

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha tenido un manejo "muy errático" de la política exterior panameña, dando evidencias de "posiciones muy tibias" en diversos temas, algo que ha vuelto a quedar de manifiesto con su trato al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Así opina el exvicepresidente de Panamá Arturo Vallarino, quien lamentó que en estos cuatro años y medio, por ejemplo, se ha sido condescendiente con países y organizaciones que acostumbran colocar a Panamá en listas negras.

No obstante, el tema más reciente, y donde vuelven a aflorar las medias tintas de nuestra política exterior lo representa Venezuela y la continuidad del régimen chavista, ahora con Maduro aferrado a un nuevo periodo de 6 años.

Contradicciones

Al respecto, el expresidente Vallarino valoró como positivo que el mandatario Varela se haya decidido a etiquetar de "ilegítimo" el régimen venezolano.

VEA TAMBIÉN: Expediente del caso Ricardo Martinelli llega hoy al Sistema Penal Acusatorio

El veterano político dijo que esto representa un giro importante para Varela, quien hasta ahora defendía "una salida por el diálogo" en Venezuela. Incluso, al inicio de su gestión, el presidente panameño reconoció que le unía una amistad con el dictador Maduro.

Pero a juicio de Arturo Vallarino, la correcta adhesión de Panamá a la postura del Grupo de Lima ha quedado inconclusa, porque no se anuncia el cese de relaciones diplomáticas.'

Contrapunto

10 de enero, la canciller De Saint Malo dijo que marcaba “un punto de quiebre” en las relaciones de Panamá con Venezuela.

13 de enero, Maduro respondió a Varela acusándolo de corrupto y de entregado a Washington.

"Soy de la idea de que hay que romper relaciones. Y más después de la respuesta de carácter personal que envió Maduro contra Varela y la canciller [Isabel De Saint Malo] acusándolos de corrupción y de otras cosas", dijo Vallarino.

Por lo que -opinó- la diplomacia panameña vuelve a caer en una posición "un poco tibia y dubitativa" en cuanto al manejo de las relaciones internacionales.

Y en esta seguidilla de "desaciertos", a su juicio se rescatan muy pocas decisiones, una de ellas, las nuevas relaciones diplomáticas con la República Popular China.

VEA TAMBIÉN: Productores rompen el diálogo con el Gobierno Nacional y anuncian nuevas protestas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pocos logros

En este punto coincide el excanciller José Raúl Mulino, quien sostuvo que China fue un logro puntual, en medio de un Ministerio de Relaciones Exteriores "plagado de pura improvisación".

Remarcó que el manejo multilateral ha sido deficiente, carente de una posición unificada, sin defensa del interés nacional ni adoptando decisiones debidamente consultadas.

Aparte del acercamiento con el gigante asiático, el excanciller Mulino destaca apenas la organización de la Cumbre de las Américas y algunos aspectos de las relaciones con Cuba.

"Pero en términos generales, esta ha sido una política exterior zigzagueante y guachi guachi... o sea, ni es chicha ni es limonada", reiteró Mulino.

En este sentido, el excan ciller coincide con diversos voceros de la sociedad civil y exdiplomáticos al afirmar que una vez concluido este gobierno, urgen reformas a la Cancillería, "un tema vital debido a nuestra posición geográfica y al Canal de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Testigo habla de la relación de Joaquín "El Chapo" Guzmán y Hugo Chávez

Y sobre la crisis venezolana, José Raúl Mulino indicó que fue "acertado" declarar ilegítimo el régimen de Maduro, pero que ha quedado inconcluso al no anunciarse la ruptura de relaciones, bajo la excusa de no querer afectar el comercio bilateral y las deudas que mantiene Venezuela con Panamá.

"Cuando Maduro y Varela eran amiguitos pío pío, tampoco se canceló; menos ahora. Panamá debe mantener una posición digna hasta el final. Total, el dictador venezolano no va a variar su forma de pensar respecto de Panamá", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".