De la totalidad de los diputados de la nueva Asamblea Nacional, 14 son mujeres
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Hay sectores que plantean que a pesar de la paridad de género aprobada la participación de la mujer en la política es muy baja. De las mujeres que hay en la actual Asamblea Nacional solo tres lograron reelegirse.
![En comparación con la administración saliente, solo se integra una diputada más al Palacio Legislativo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/mujeres-en-la-asamblea-nacional.jpg)
En comparación con la administración saliente, solo se integra una diputada más al Palacio Legislativo.
Pasadas las elecciones generales del 5 de mayo, la Asamblea Nacional estará conformada por 14 mujeres que salieron electas al cargo de diputada.
Del 16.8% de la participación de la mujer en las elecciones del pasado domingo, el 1.4 % resultó electa para formar parte de la Asamblea Nacional, la cual está conformada por 71 miembros.
En comparación con la administración saliente, solo se integra una diputada más a la Asamblea Nacional.
Por parte del Partido Revolucionario Democrático (PRD), resultaron electas; Kaira Harding (8-1), Zulay Rodríguez (8-6), Aliana González (8-9), Cenobia Vargas (8-10) y Petita Ayarza (8-10), primera mujer Guna en formar parte de la Asamblea Nacional.
VEA TAMBIÉN: El reto de impugnar un sistema que propicia proclamaciones ilegales
El Partido Cambio Democrático (CD) estará representado por, Ana Gisselle Rosas (4-6), Yanibel Ábrego (8-2), Lilia Batista (8-5), Dalia Bernal (8-6), Mayín Correa (8-8) y Génesis Arjona (8-9).
Yessenia Rodríguez (8-1) y Itzi Atencio (8-6), fueron las que resultaron electas por el Partido Panameñista.
Por parte del Movimiento Liberal Republicano (Molirena) salió electa Corina Cano en el circuito 8-7.
De las mencionadas solo tres lograron la reelección: Zulay Rodríguez, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); Dalia Bernal por Cambio Democrático (CD), ambas del 8-6; y del circuito 8-2, Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático.
Para estas elecciones la mayor participación fue masculina con un 83.2%, de postulaciones a cargo de elección popular.
VEA TAMBIÉN: Hay actas por escrutar en Bocas del Toro y la comarca
En la actualidad se han dado muchos esfuerzos para que se respete la paridad de género, también se han implementado iniciativas para impulsar la participación de las mujeres en la política, así como planes concretos para potenciar las posibilidades de triunfo de aquellas que participan de las elecciones por cargos políticos.
Sin embargo el porcentaje de la participación de la mujer en la política sigue siendo muy bajo, en comparación con el de los hombres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.