Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Política / ¿Cuándo serán los tres debates presidenciales?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cuándo serán los tres debates presidenciales?

No es obligatorio para los candidatos participar en los debates. Para las ediciones de 2024 se buscó asesoría internacional.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/9/2023 - 11:42 am
El magistrado presidente Alfredo Juncá firmó este martes los tres convenios. Foto: Víctor Arosemena

El magistrado presidente Alfredo Juncá firmó este martes los tres convenios. Foto: Víctor Arosemena

Alfredo Juncá /Candidatos presidenciales /Debate /Panamá /Tribunal Electoral

Los tres debates presidenciales se realizarán  en febrero, marzo y abril de 2024, en diferentes escenarios, confirmó este martes el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

El primero se desarrollará el 21 de febrero en la Universidad de Panamá y será producido por TVN Media, con prioridades en sectores de servicio social, educación, migración, seguridad ciudadana, desempleo, salud y Caja de Seguro Social.

La segunda cita llegará el 13 de marzo con novedades debido a que se utilizará el formato de público participativo, que incluye temas de interés para jóvenes entre 18 y 29 años. Será realizado por el Tribunal Electoral, en conjunto con la Asociación Panameña de Debate y SERTV.

Mientras que el tercero, el 17 de abril, lo ejecutará la Cámara de Comercio,  Industrias y Agricultura de Panamá, con la producción de Corporación Medcom. Este último debate se enfocará en temas como crecimiento económico, institucionalidad democrática, educación de calidad, seguridad social y salud.

Juncá señaló que no es obligatorio para los candidatos participar, sin embargo, es una oportunidad para presentar sus propuestas ante la ciudadanía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 Los puntos de entrada de la mercancía que llega al país están siendo reforzados con tecnología como escáneres y videovigilancia para evitar el contrabando.

Aduanas recaudaría 150% más sin contrabando

La tuneladora debe estar llegando por partes en esta segunda quincena de septiembre, informó el metro. Foto: Cortesía Metro

¿Cuál será el destino de la tuneladora de la Línea 3?

Vista aérea de la construcción del nuevo módulo de la potabilizadora. Foto: Archivo

Sube costo de nuevo módulo de potabilizadora a $52 millones

"Si no acuden pueden estar perdiendo la oportunidad de tocar al electorado de primera mano y poder explicarles sus propuestas y planes", comentó.

Juncá se mostró optimista en que todos los aspirantes a la silla presidencial acudirán a los debates.

Además dijo que la idea no solo es realizar estas actividades a nivel de candidatos a presidente sino también a nivel regional.

"Esto lo haremos a través de redes sociales e internet. Con la oportunidad de triplicar la cantidad de circunscripciones electorales que tendrán la oportunidad de debatir", expuso.

Por otra parte, el magistrado precisó que para los debates de la presente contienda electoral buscaron la asesoría de organismos internacionales.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, candidato presidencial por Realizando Metas. Archivo.

Política

'Alianzas débiles no derrotan a Ricardo Martinelli'

18/9/2023 - 07:10 pm

Judicial

Panamá pierde control de sus fronteras, ante ola migratoria

18/9/2023 - 06:20 pm

La inversión extranjera directa en el gobierno de Ricardo Martinelli Berrocal llegó a $4,400 millones, cifra que en la actualidad está lejos de ser emulada. Fot

Economía

Inversión social, prioridad para levantar la economía

18/9/2023 - 08:06 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

***Con información de Víctor Arosemena.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".