Corte Suprema rechaza denuncia de Humbert contra Yanibel Ábrego
- José Chacón
- /
- /
- /
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, el supremo desestimó la querrella contra la presidenta de la junta directiva del parlamento panameño.
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, el supremo desestimó la querrella contra la presidenta de la junta directiva del parlamento panameño.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este jueves una denuncia contra la presidenta de la Asamblea Nacional Yanibel Ábrego que había sido presentada por el Contralor General de la República Federico Humbert.
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, el supremo desestimó la querrella contra la presidenta de la junta directiva del parlamento panameño.
En su acción penal, Humbert acusó a Ábrego de la presunta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de la Contraloría.
Según Humbert, Ábrego impidió que contraloría realizara una auditoría forense relacionada con la planilla 080 donde hay al menos 3 mil personas contratadas como promotores comunitarios o deportivos, los que Humbert considera promotores políticos e incluso "botellas".
Tras la acción de Humbert, Ábrego interpuso un amparo de garantías constitucionales ante la Corte contra la resolución del 15 de mayo de la Contraloría.
Los togados aceptaron el recurso legal de Ábrego, empero aún no han fallado al respecto.
Guerra por el poder político
Las diferencias políticas entre el oficialismo y la oposición recrudecen a raíz de las denuncias hechas por el Contralor de la República Federico Humbert.
Solo martes, el funcionario denunció en conferencia de prensa que se econtraron serias irregularidades en las planillas disponibles dentro de la Asamblea.
Según Humbert, muchos de los emplanillados cobraron días que no existen en el calendario. Aparte de econtrar que varios miembros de una sola familia cobran miles de dólares por supuestos servicios al Estado.
De igual forma, contó que muchos legisladores no han podido argumentar ni justificar qué las personas contratadas realicen los trabajos por los cuales fueron emplanillados.
Conocidas esas presuntas anomalías, Humbert decidió suspender el pago de esa y otras tres planillas que disponen los diputados.
No obstante, Pedro Miguel González, secretario general del PRD, señaló que todo se trata de un manera de presionar a los diputados para que cambien de opinión el 1 de julio, día que se elige a la nueva junta directiva en el palacio Justo Arosemena.
"Nada de esto es sorpresa para nosotros, sabíamos que iban a ver todo tipo de presiones. Están usando todo su poder para cambiar el resultado del próximo 1 de Julio".
Dijo también que no descartan una demanda penal contra Humbert por abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
Las acciones de un bando y otro iniciaron a principios de este año cuando diputados del PRD y CD rechazaron la designación de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak como magistradas de la CSJ.
La opisición alega que el Ejecutivo busca recuperar el control político de la Asamblea tras el episodio de las magistradas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.